El caso audio, dificultades políticas y Mañalich
El caso audio y las dificultades políticas que tiene el gobierno, ligadas al evento penal y a los comentarios de Jaime Mañalich sobre los embarazos de Cariola y Vallejo, ministras de gobierno, establecen claramente la conducta del poder y su falta de ética para conseguir sus cosas.
Primero, se denomina caso audio a la grabación del conocido abogado Luis Hermosilla, en conjunto con su par Leonarda Villalobos y el empresario Daniel Sauer, quienes en una conversación privada revelan supuestos pagos a funcionarios SII y la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) para obtener información privilegiada y favores que beneficien al empresario. El contenido demuestra un modus operandi totalmente ilícito, en donde todo se arregla con plata. Hasta el momento este caso salpica a un sin número de autoridades conocidas y otras por conocer.
Tras la formalización de los imputados, declarando previsión preventiva al abogado por los delitos tributarios, soborno y lavado de activos, el presidente sentenció “acaban de enviar a la cárcel, en previsión preventiva a un señor que se creía todopoderoso, al señor Hermosilla”. Sin embargo, como es costumbre del edil, hace un aprovechamiento político al respecto y arroja los dardos hacia Hermosilla con alevosía, ya que representa a la derecha.
De la misma manera, el hermano y defensor de la causa de Hermosilla, arremete contra el mandatario manifestando que se ha roto un principio moral, con tintes de persecución política y que el gobierno tiene tejado de vidrio por corrupción para ponerse en ese plano.
La respuesta del presidente al referirse a la previsión preventiva del imputado, cae en una mecánica innecesaria, gravitando un debate en todo el espectro político que en consecuencia se manifiesta en desacuerdo por el respeto a la presunción de inocencia que debe mostrar un Presidente en Estado de Derecho ante una medida de carácter precautoria adoptada por un tribunal en un proceso de formalización.
Entonces, esto nos trae una confluencia política distrayendo del hecho más importante. Acá se descubrió cómo operan muchos abogados en los círculos de poder y asimismo como se evaden impuestos, la manera de cómo sobornan a funcionarios del SII y CMF. No obstante, el gobierno hace el esfuerzo para distraer esta situación y llevarlo a la arena política por el hecho de la disputa electoral que viene en los próximos meses, elecciones de gobernadores, alcaldes y concejales en las distintas regiones. Obviamente es una torpeza política, no se nos puede olvidar que no es sólo un Hermosilla, hay muchos más por descubrir.
Eso sí, Hermosilla nos demuestra cómo opera el mundo judicial y político y cuáles son sus tentáculos. Son muchas las negociaciones, los deudores, muchos favores que debían y le deben al Señor Luis Hermosilla. Por esta razón, esta distracción política va mucho más allá de la gravedad del caso, es simplemente sacarle un provecho político.
Por otro lado, el ex ministro de salud de Piñera, Jaime Mañalich, complejiza la opinión pública al cuestionar los embarazos de Vallejos y Cariola, al asumirlos como una acción planificada. Acto seguido, fue censurado y el gobierno ha salido a defender justamente a las involucradas, consiguiendo un provecho político a la situación, al igual que lo de Hermosilla.
En resumen, aquí todos tienen una desmesurada falta de ética, una desmesurada falta de probidad. La mayoría vela por sus intereses particulares y ven la paja en el ojo ajeno, pero no ven la viga en el propio. Por eso, con toda claridad el Estado siempre ha sido una bolsa de poder en donde está la elite y los grupos de interés, donde se defiende muchas veces las ideas, valores, principios con intenciones políticas, puesto que, para unos tantos, que nos son pocos, el discurso feminista del gobierno es una intención política para sacar dividendo político, votos femeninos y los sectores que a ellos le interesa. Al presente, que defiendan esos valores o no, es otra cosa.
La falta de
ética es generalizada y al parecer el gobierno determina que va a jugar en
todas las canchas. Solo que para eso tiene que saber dar y recibir. El caso
Hermosilla nos demuestra que en la política siempre existen operadores y
abogados que hacen negocios con todos. Queda enterarse sobre los políticos con
que Hermosilla trataba en WhatsApp, no vaya hacer cosa que existan algunos
miembros del Frente Amplio (FA) recibiendo sus servicios.
Cientista
Político
No hay comentarios:
Publicar un comentario