sábado, 29 de marzo de 2025

ESPECIAL UN, DOS, TRES | Viaje al centro de la tele

Comentario de Tomás Mosciatti: Chile como Liliput: tierra de enanos.

EL CORRESPONSAL (PROGRAMA COMPLETO 22/03/25)

Canciones inolvidables de telenovelas chilenas

Viaje al centro de la Tv - ESPECIAL MECANO ( 2° PARTE)

ESPECIAL MECANO | Viaje al centro de la tele

ESPECIAL MIGUEL BOSÉ | Parte 2 | Viaje al centro de la tele

ESPECIAL MIGUEL BOSÉ | Parte 1 | Viaje al centro de la tele

YO SOBREVIVÍ A EUROVISIÓN | Viaje al centro de la tele

PARTE DE TU VIDA | Viaje al centro de la tele

Las 10 Mejores Películas Para Ver En Semana Santa 🎬🙏

Las 10 Mejores Películas Para Ver En Semana Santa 🎬🙏

Camilo José Cela - A Fondo, con Joaquín Soler Serrano.

viernes, 28 de marzo de 2025

OTRA CARA DE LA MONEDA | Parte 2 | Viaje al centro de la tele

ESPECIAL ABBA | Parte 1 | Viaje al centro de la tele

ESPECIAL ALEJANDRO SANZ | Parte 1 | Viaje al centro de la tele

top gasolineras...aquellos 80

Viaje al centro de la tele - 'Pesos Pesados' (2ª parte)

Viaje al centro de la tele - 'Pesos Pesados' (2ª parte)

HA NACIDO UNA ESTRELLA | Viaje al centro de la tele

24 de Marzo de 1976 primera comunicación de Jorge Rafael Videla tras e...

El camino que convirtió en leyenda a Tommy Rey

SETENTA Y RARO | Viaje al centro de la tele

Leandro Santoro, Candidato a Jefe de Gobierno por la Ciudad de Buenos Aires

2° TEMPORADA / PROVÓCAME 35: "SULTANA PRESIDENTA"

Se viene la 25° ENCUESTA DE LA COSA NOSTRA

Se ABRE la CAJA de PANDORA y CUALQUIER COSA PUEDE PASAR | La Cosa Nostra...

Reunión "¿Cómo viene el año? y más..." / CorpAraucanía

Al Pan Pan conversamos hoy con Javier Arce-Riffo y luego con Juan Diego ...

Paro de profesores en Magallanes: 12 mil escolares siguen sin clases, ¿c...

Tomás Mosciatti y la historia del partido comunista en Chile

Tu historia es mi Historia: Tommy Rey | Television Nacional

MAPA ELECTORAL Porteño, FUTURO ENERGÉTICO de Argentina y el COSTO de los...

NUEVO ACUERDO CON EL FMI, ELECCIONES EN CABA, ¿EXTINCIÓN NUCLEAR?, OPTIM...

Marina Dal Poggetto con Jesica Bossi por Infobae 26/03/25

AGUSTÍN LAJE: La Batalla Cultural, Una Generación Idiotizada y el Cambio...

Car-Curo: viajamos a la Luna con el profesor Maza | 24 Horas TVN Chile

Car-Curo: Japi Jane se hace cargo del bienestar sexual chileno | 24 Hora...

Cómo Como - Cebollas Fritas.

El oculto deseo de la derecha | E1582

Ley anti-pitutos, incendios en el sur y más | E1581

Guillier: ¿el regreso del ofertón progresista? | E1580

Tohá vs Comunistas | E1579

La derecha se divide y la izquierda se prepara | E1578

Argentina: conflicto guerrillero

Las mentiras de los 70 en diez minutos. por Nicolás Márquez

Conflicto Medio Oriente, Hamas, Israel:" Esto es una guerra religiosa no...

"Llevará a un riesgo de seguridad alimentaria para Chile" | Francisco Muñoz

CUELLOS BLANCOS El caso Vicentin - Documental de Andrés Cedrón

FESTIVAL DE VIÑA, 50 AÑOS DE HISTORIA (2011 TVE)

Las elecciones en CABA, con impacto en lo nacional: el editorial de Cris...

¿Quién operó políticamente para salvar al ‘Cuau’? La pregunta de la mesa

¿Quién operó políticamente para salvar al ‘Cuau’? La pregunta de la mesa

Aranceles ¿Y ahora qué viene?

Reynosa, Tamaulipas, afectadas por tormentas e inundaciones

A los exenemigos justicia, gracia y embajadas

María José + López-Dóriga (Capítulo 28): Hasta ahí llegó 'la sombra de D...

"No estás solo"; Morena protege a Cuauhtémoc Blanco; Joaquín, Marín de d...

"No estás solo"; Morena protege a Cuauhtémoc Blanco; Joaquín, Marín de d...

Mesa Central - 23 de marzo

Descabelladas - Primarias en suspenso. Entrevista con la ministra Antoni...

Jose Luis Daza, Vice Ministro de Economía I ¿La Ves?, 27/3/25

📌 #ENacional | Comienza un nuevo capítulo de Estado Nacional

Estado Nacional - domingo 23 de marzo 2025 | 24 Horas TVN Chile

TOLERANCIA CERO: Análisis de la economía en Chile con la presidenta de l...

La Editorial de Jonatan Viale: "Los mil disfraces del escorpión"

La Editorial de Jonatan Viale: "El despertar de los gordos"

Editorial de Joni Viale: "Los Mil Disfraces del Escorpiòn" I ¿La Ves?, 2...

Editorial de Joni Viale "El Espejo que Aterra a Milei" I ¿La Ves?, 27/3/25

Desayuno exclusivo para socios - Federico Sturzenegger

Mayne-Nicholls y eventual candidatura presidencial: "He hablado desde el...

ME-O confirma que busca ir a primarias: “Es un error 4 años más de este ...

#POSMETRÓPOLIS | CAPÍTULO 1: CARLOS PAGNI - INSTITUCIONES DEL FUTURO

El humor político y gráfico

 

El humor político y gráfico

 

El humor como instrumento político en Chile está muy arraigado en la cultura de nuestro país, desde los inicios de la independencia a través de la sátira política. Con el humor gráfico se busca señalar las costumbres y defectos, sobre todo satirizar aquello que se manifiesta ridículo, para procurar su corrección por medio de la burla, porque la caricatura y el chiste no es una forma que se utilice para desacreditar a ninguno. 

Y este tipo de humor, después de la muerte de la revista Topaze y de Manolo González, junto al exilio voluntario del humorista Juan Carlos Meléndez (el Palta) a España, el humor político ha desaparecido de la arena televisiva y de los medios de comunicación. Disculpándome por la expresión, pero “puta que hacen falta”. 

El humor permitía acercarse a los políticos, verlos más terrenales, burlarse con ellos y no de ellos, tomar el pelo de las situaciones. Implícitamente sus chistes ayudaban a distender el ambiente, inclusive para llegar a un acuerdo. Sin embargo, esto se llevó al extremo cuando llegó la política de trinchera y quienes hacían humor político se prestaron o participaron en la disputa política ideológica, mientras otros se mantuvieron al margen. Al final, Manolo González, el Palta Meléndez y algunos otros lograron mantener esta tradición, traspasando generaciones. 

Ahora, el humor político nos hace falta, porque nos ayuda a reflexionar y a entender la sociedad en la que vivimos. Es el papel del bufón del rey, el único que dice la verdad y el único que puede reflejárnosla. Y como muy bien nos dice Coco Legrand uno no se puede reír de algo que es fantasioso, de algo que no existe, uno se ríe de la realidad. 

Tal es el aporte que hace el humor político. Toma uno de los temas más complejo de la sociedad, se enfrenta a ellos y los interpela con la visión que tiene el ciudadano, con la contemplación de su día a día. Juegan con la sátira y la verdad de lo que realmente piensan, con respeto, pero con la ironía suficiente para que al final de reírnos podamos tener un proceso de reflexión. 

Quien no recuerda a Manolo González en el festival de Viña gritando “He llegado hasta Taltal”, imitando al General Pinochet para luego caerse la señal televisiva. O a su sucesor, el Palta Menéndez, con sus muñequitos ironizaba a Pinochet y a la contingencia política del momento, imitando a todos los lados políticos, y por supuesto no exento de golpes e intolerancias de sus adherentes y detractores que siempre están cuando se hace humor político. 

Sin embargo, en la actualidad los políticos y un gran grupo de ciudadanos no tienen esa misma paciencia ni humildad para recibir la misma dosis que superponían estos humoristas. Por eso ya no se puede hacer un humor político serio en Chile y en razón de que los humoristas políticos están teniendo miedo a la reacción intolerante de los políticos jóvenes, estando más censurados que en la misma dictadura. Estos políticos y ciudadanos nuevos ya no se pueden reír de ellos mismos, de nada ni de nadie, ni tampoco se pueden reír con la comparsa, que de ningún modo se le pueden decir sus verdades en forma irónica, en razón de que ya lo están ofendiendo. Tienen la pera de cristal. 

En su tiempo, Manolo González actuó en los mejores locales nocturnos con su humor político, características que lo hicieron reconocido e influyente entre los humoristas siguientes. Imitaba con frecuencia a Jorge Alessandri, pero este le regaló su bufanda como premio a su actuación. En vez de haber sido censurado e inclusive exiliado del país, fue premiado y reconocido por su valentía y talento. Un humorista que detrás de su disfraz de bufón, estaba dispuesto a sacrificar su vida por desafiar a la Dictadura. 

Él es una demostración que de alguna manera el buen humorista en la política ridiculiza la realidad. Enseña las circunstancias a plena cara, simplemente ante mencionar irónicamente que las personas están desapareciendo, que algunos saben, otros no tienen ni idea y otros se hacen los giles. Manolo estaba dando a conocer un hecho sin reírse, estaba dando a conocer una situación real y terrible. Por lo tanto, el humor bien hecho puede llevar a denunciar de manera sutil y sin censura. 

Sin embargo, ahora el humor político está coartado, porque no se puede reír uno de nadie sin recibir funa, y mucho menos de algunas autoridades. Por lo que, el bufón del rey se quedó sin pega, y la sociedad sin su espejo de la verdad.

 

 

Nelson Leiva Lerzundi

Cientista Político

[ESP] Los ingenieros del caos por Carlos Pagni y Giuliano da Empoli - La...

CARLOS PAGNI, El experimento Milei ante el desafio electoral

24 de marzo: una fecha que divide a los argentinos

El marido de Jésica Cirio detenido en calzoncillos: Daniel Bilotta en Od...

Elecciones CABA: internas al rojo vivo y riesgos nacionales. Francisco O...

El acuerdo con el FMI y sus implicancias en la economía

La democracia, frente a otros riesgos. El editorial de Carlos Pagni en O...

Los vínculos espurios de la política y el escándalo de Elías Piccirillo ...

𝐏𝐨𝐝𝐜𝐚𝐬𝐭 𝐂𝐞𝐧𝐭𝐞𝐧𝐚𝐫𝐢𝐨 | Capítulo 16: Nelson Pizarro

𝐏𝐨𝐝𝐜𝐚𝐬𝐭 𝐂𝐞𝐧𝐭𝐞𝐧𝐚𝐫𝐢𝐨 | Capítulo 17: David Henríquez

Debate al rojo🔥 Bonvallet, Acosta,Livingstone y Carcuro (Zoom deportivo ...

EN VIVO: Vaca Muerta Insights 2025

💣💥PERIODISMO vs FUTBOLISTAS | Toda la VERDAD | La relación de los Medios...

QUERIDA RESISTENCIA - DOCUMENTAL DE AGUSTÍN LAJE

La entrevista completa a Agustín Laje en "Lo que queda del día"

La libertad de conocer nuestra historia | Día de la Memoria. Completa.

sábado, 22 de marzo de 2025

EMMANUEL "La Chica De Humo" (Rap Mix) en VINILO!! by Maxivinil.

Willie Colon & Ruben Blades - Pedro Navaja

SEIS AÑOS de SECUESTRO: La HISTORIA de INGRID BETANCOURT

Darío Quiroga sobre la contingencia nacional y las cartas presidenciales...

Polemica en el Bar 23/05/1973 Bloque 1 Minguito Fidel Pintos

Polémica en el Bar 16/05/1973 Bloque 2 (Minguito, Fidel Pintos sanata)

Elecciones presidenciales de 2017: historias secretas

Guerras Yugoslavas: Historia del conflicto entre los pueblos eslavos - H...

Pablo Escobar como NUNCA LO HAS VISTO

"Lo de Gareca es una vergüenza": Coke Hevia arremete contra el Tigre por...

ENCUESTAS PRESIDENCIALES, con Alberto Mayol, Renzo Mezzano y A Reconstru...

ENCUESTAS PRESIDENCIALES, con Alberto Mayol, Renzo Mezzano y A Reconstru...

Debate Social con el Sociólogo Darío Quiroga

Los enigmas de la megacárcel de las pandillas | Informe Especial - 24 Ho...

Informe Especial: la cárcel de Bukele por dentro | 24 Horas TVN Chile

2° TEMPORADA / PROVÓCAME 34: "LOS KAKA JUEGAN A QUIÉN LA TIENE MÁS LARGA"

32 MINUTOS / 17 MARZO. Hoy: PAULA WALKER, EMILIA SCHNEIDER (FA) y HAROLD...

Alberto Mayol: "Kaiser se comió a Kast"

Con el sociólogo Alberto Mayol analizamos la carrera a La Moneda y los c...

viernes, 21 de marzo de 2025

Antonio Gasalla - Soledad Dolores Solari: Fechas de vencimiento

Antonio Gasalla - La vieja Haciendo fideos caseros

La vuelta más esperada: ¡La abuela en el living de Susana! - Susana Gimé...

Antonio Gasalla entrevista Felipe Pigna.

El Legado - Sergio "Superman" Vargas

Las grandes estafas políticas

 

Las grandes estafas políticas 

Dentro de las más atroces estafas políticas en Chile y Argentina, realizadas por los gobiernos militares de la época, son los llamados “fondo de la reconstrucción nacional” y “fondo patriótico Malvinas Argentinas” respectivamente. Estas en particular  todavía no tienen respuestas, ni conclusiones, ni responsables, ni siquiera una investigación concluida. 

Bien sabemos que las dictaduras ocupan como recurso la completa difusión de los canales del Estado para masificar sus ideales políticos, y perfectamente pudieron  aprovecharse de la multitud, de la psicología y del anticomunismo para hacer negocios con resultados muy poco claros y que benefició sólo a una élite vinculada. 

Si usted tiene más de 50 años debe acordarse del fondo de reconstrucción nacional, en donde el gobierno de facto le pedía a la ciudadanía que aportaran dinero y joyas para comenzar la obra de reconstrucción del gobierno militar en Chile. 

Los medios recitaban “Comprométase con Chile”, para que donen sus argollas de matrimonio o cualquier otra joya de oro para salvar la economía del país tras el fracaso del gobierno de Salvador Allende. 

Así fue que muchos ciudadanos donaron pensando en la reconstrucción del país. Sin embargo, solo quedan dudas al respecto. Dónde fue a parar ese dinero, se habrá ocupado realmente para la reconstrucción como se dijo. Dónde quedó la transparencia y los mecanismos legales para auditar en lo que se ocupaba ese dinero. Qué pasó con la Contraloría, participó con la dictadura o se desentendió de sus funciones para facilitar la maniobra. Se habrá intentado realizar alguna investigación en democracia ya caída la dictadura. Qué pasó finalmente con estos fondos de reconstrucción que utilizó a muchos chilenos orgullosos de su patriotismo. 

Las preguntas solo agravan más el panorama. En definitiva, estamos ante una estafa y una manipulación de la dictadura de Pinochet que queda en una impunidad de lo más absoluta, porque hasta el día de hoy nadie sabe en qué bolsillo están esos dineros. 

Por otro lado, allende a la cordillera el fondo patriótico Malvinas Argentinas fue la mayor colecta de la historia de ese país, en donde la dictadura argentina ocuparían la recaudación con el objetivo de proporcionar recursos a las tropas argentinas durante la guerra de las Malvinas. 

Al parecer Leopoldo Galtieri y compañía utilizaron la misma fórmula del gobierno militar chileno y este fondo patriótico recaudó 54 millones de dólares estadounidenses. Fueron tres meses de donaciones continuas en donde nadie quiso quedar fuera, televisión, radio, artistas, deportistas. Todos aportando desde raciones de alimentos, joyas, oro, videocaseteras, bufandas, suéteres para proteger a las tropas del frío austral. 

No obstante, lamentablemente estos fondos reunidos jamás llegaron a los soldados, los que no estuvieron abrigados, ni  bien alimentados. Es  más, el dinero jamás ha tenido un destino conocido, muy parecido a los fondos de nuestra reconstrucción nacional. 

En otras palabras, estos mecanismos utilizados por estos gobiernos militares chileno y argentino constituyen un fraude a la fe pública, un dolo a la voluntad y a los sentimientos patrióticos; el orgullo, la devoción, el amor, que se siente por su país. 

Así las cosas, por lo menos en Argentina en democracia hicieron un mejor trabajo, se juzgó a la dictadura, militares fueron a los tribunales y algunos fueron condenados, algo de justicia. 

Evidentemente que acá en Chile estas manipulaciones quedaron absolutamente impunes y olvidadas por el paso de la historia. 

En esta publicaciones recordamos estos sucesos para que no se vuelvan a refrendar y a entender que siempre los gobiernos totalitarios autoritarios o algunas tendencias políticas que tratan de imponerse, aplican este mecanismo para programar a la población, engañarlas, quitarles su libertad. Para nosotros fueron militares en Chile y Argentina en los 70, pero en otros países son grupos políticos anarquistas con revoluciones o simplemente son organizaciones no gubernamentales que tratan de influir en general en estas estafas públicas para buscar su propio o mutuo beneficio.

 

 

Nelson Leiva Lerzundi

Cientista Político

La geopolítica de las comunicaciones

 

La geopolítica de las comunicaciones

 

El masivo apagón del 25 de febrero que abarcó desde la región Arica y Parinacota hasta la de Los Lagos, nos muestra cierta precariedad del sistema interconectado central que ante los errores allí cometidos dejan al país a oscuras, sin comunicaciones y a merced de su reposición para retomar el normal funcionamiento. Pese a la gravedad la ministra del interior, Carolina Thoá, aseguró que es una falla en el sistema y que `no estamos bajo un ataque`

Dicho esto, hay que entender la importancia de la geopolítica en estas situaciones. Primero y fundamental, saber que es una ciencia política y estratégica dedicada a estudiar las relaciones entre territorio y poder político, de geo (tierra) y política (poder). Como disciplina piensa en cómo se desarrolla la soberanía política sobre el espacio geográfico y las relaciones internacionales referentes a la ocupación territorial, sus límites, fronteras y recursos.

Además, esta ciencia establece la planificación de la defensa del territorio nacional en conjunto a las decisiones políticas y administrativas, mediante los programas o líneas de visión que tiene el Estado, y no un gobierno de turno en particular.

Por lo tanto, la geopolítica tiene una connotación estratégica militar que no depende específicamente de un gobierno, el cual dura 4 años en el poder. La geopolítica es una visión de Estado que tiene en cuenta los intereses políticos y militares de los distintos Estados, y dado a la globalización y a los vínculos internacionales en que nos encontramos, es esencial tanto en lo académico como en lo estratégico y político.

A saber, una muestra de geopolítica aplicada en Chile es la manera en como enfrentamos la política Antártica. Para ello, se ha invertido en el Instituto Antártico Chileno, mejorando sus instalaciones y trasladando su base administrativa a Magallanes para acercar el centro de decisiones Antárticas a la ciudad territorial más cercana. De esta manera, se potencia a Punta Arenas como centro estratégico, convirtiéndola en la principal ruta de tránsito logístico.

Lo más importante aquí es que la geopolítica es necesaria, no solamente para el manejo político establecido o la de una estructura política determinada del territorio, sino que también se debe ocupar para elementos básicos. De muestra un botón, como debería ser nuestra matriz energética de aquí en adelante, a largo o a corto plazo.

El apagón reveló lo inconsistente del sistema eléctrico del país que necesita un mejoramiento urgente. Al mismo tiempo, en materia de telecomunicaciones se debe reconsiderar cómo se va a interconectar todo el país y cómo esto se aprovecha para la integración, defensa nacional y geopolítica, porque las telecomunicaciones también van directamente en la defensa del territorio.

En consecuencia, el apagón que se produjo en el sistema interconectado, es una inconsistencia del sistema país que al desconectarse produjo una serie de eventos desde Arica a Los Lagos: sin comunicación, sin semáforos, sin energía eléctrica, sin metro, sin trenes, además de provocar incertidumbre entre la población, pérdidas comerciales en supermercados etc., es más, en temas de defensa del país no sabemos cuánto tiempo estuvimos expuestos.

Admitamos por el momento que el gobierno debe hincar aún más los dientes en esta materia y debe preocuparse que estas emergencias no sean permanentes en el tiempo y mejorar de manera efectiva esta conectividad energética, sobre todo establecer una independencia energética en algunos sectores que sean importantes, puntos geoestratégicos y si hay que invertir en obras públicas o en lo que sea, tendrán que hacerlo.

Es necesario recalcar que el país requiere de una planificación política y estratégica. Es más, los gobiernos de turno deben entender aquello y dejar de lado las diferencias para el bien del país, porque definitivamente la fragilidad del Estado está primero. En pocas palabras, que se entienda esto en los sectores políticos, sobre todos aquellos que aún se encuentran en la ingenuidad de la lógica bélica o de protección de defensa nacional que aún sigue siendo un tema tabú, muy poco desarrollado y no teniendo al parecer una visión de futuro para proteger.

 

Nelson Leiva Lerzundi

Cientista político. 

Cómo Como: Ensalada de Papas.

Violencia Escolar | E1577

Protestas en Argentina, Crisis en Perú y el Dilema de la Derecha en Chil...

Tensiones en el Gobierno: Vallejo vs. Hassler | E1575

Tensiones en el Gobierno: Vallejo vs. Hassler | E1575

Filtraciones, Traiciones y una Izquierda en Crisis | E1574

Expansión malls chinos | E1573

Expansión malls chinos | E1573

Mesa de Análisis con Loret: Dresser, Becerra, Aguilar Camín, Córdova y S...

La Editorial de Jonatan Viale: "Los jueces barra"

EDITORIAL DE JONI VIALE: “MODO HELICÓPTERO" I ¿LA VES? (17/03/25)

Editorial de Joni Viale: "Salió del Rincon" I ¿La Ves?, Jueves 20/3/25

Analista político y candidaturas: "Desde Ricardo Lagos que no tenemos un...

Pepe Auth: "Apostaría que José Antonio Kast saca más votos que Johannes ...

Cientista político: "La figura presidencial se ha devaluado"

Undurraga: "El gobierno de Boric nos ha dejado en una incertidumbre econ...

Lautaro Carmona: "Tenemos absoluta pertenencia al gobierno, pero con sen...

Raúl Sohr: "Es una ficción pensar que la pena de muerte inhibe a los del...

Frente Amplio, el Pdte y la vocación de poder permanente | Renato Garín

El reporte Gertz Manero

María José + López-Dóriga (Capítulo 27): la salud del reportero

La tragedia de los desaparecidos en México: Joaquín, Marín de do Pingüé ...

Estado Nacional - Domingo 16 de marzo de 2025 | 24 Horas TVN Chile

Mesa Central - 16 de marzo

TOLERANCIA CERO con Paulina Vodanovic y análisis del panel

Comentario de Tomás Mosciatti: La falsedad de Cariola y la bobería de Boric

Entrevista completa al Ministro de Economía en A24

Las obsesiones libertarias con el imperio romano; Camila Perochena en Od...

Trump: ¿favorece o perjudica a los países que lo apoyan?; Ana Iparraguir...

T. del Fuego: el fideicomiso que se salvó de la motosierra; Francisco Ol...

"No tengo relación con Mauricio Macri": Horacio Rodríguez Larreta en exc...

Los días cruciales del período Milei; el editorial de Carlos Pagni

Descabelladas - Entrevista a Carolina Tohá y análisis de las filtraciones

¡Todos juntos rumbo al 𝐂𝐄𝐍𝐓𝐄𝐍𝐀𝐑𝐈𝐎! ⚪⚫

𝐏𝐨𝐝𝐜𝐚𝐬𝐭 𝐂𝐞𝐧𝐭𝐞𝐧𝐚𝐫𝐢𝐨 | Capítulo 15: Alejandro Ascui

𝐏𝐨𝐝𝐜𝐚𝐬𝐭 𝐂𝐞𝐧𝐭𝐞𝐧𝐚𝐫𝐢𝐨 | Capítulo 14: Arturo Vidal

Política al día

sábado, 15 de marzo de 2025

Colombia: Cómo vivir en el país de los placeres prohibidos

Bloque de Búsqueda | Capítulo 1 P1: Comienza la cacería de Pablo Escobar...

Bloque de Búsqueda | Capítulo 1 P1: Comienza la cacería de Pablo Escobar...

Bloque de Búsqueda | Capítulo 11 P1: Gavilán se lleva una sorpresa | Son...

ANICETO MOLINA 🎹 MIX CUMBIAMBERO # 1👉PARA BAILAR✔

🟠 EL QUE RÍE ÚLTIMO en PICADO TV con Diego Díaz Pablo Lunati y equipo | ...

🔴 ¡ASADO DE LOS 100K EN VIVO CON PABLO LADAGA! EMISIÓN ESPECIAL

viernes, 14 de marzo de 2025

Malvinas, a 40 años de la guerra

EL CUARTO DE MÚSICA - Paulina Magnere (T02 EP4)

EL CUARTO DE MÚSICA - Denise Aguaturbia (T02 EP03)

Salvatore ADAMO - I migliori Successi

🔥 La Precuela Del GOLPE - Editorial ⚡ #jonatanviale #nolaves

Musica Italiana Vecchia Famosa - Le più belle Canzoni Italiane 60-70-80-...

Cariola y los privilegios de la élite comunista - Por Paz Charpentier

Conflicto en las Islas Georgias | Marzo de 1982

Vieilles Chansons 💖 Tres Belles Chansons Francaises Année 70 80 - Chanso...

Las DICTADURAS más largas de América: Top 20

Explicación de medidas ortodoxas para controlar inflación. Mariano Grond...

32 MINUTOS / 10 MARZO. Hoy: ALEJANDRA PLACENCIA (PC), MARTA LAGOS, anali...

2° TEMPORADA / PROVÓCAME 33: "TOHA...VIA SE PUEDE!!"

Masterclass UMBERTO ECO por Alberto Mayol

Masterclass UMBERTO ECO por Alberto Mayol

Adriano Celentano Best Songs

Joe Dassin. Сборник лучших песен

Documental: La Argentina antes de Menem

Música del recuerdo, Kitsch #1

fuckland malvinas documental argentino

100 Songs in French from the 80s

Carlos Menem conferencia de prensa sublevacion carapintada 1990

Favio 2022 | Homenaje sinfónico a Leonardo Favio

La Canción del Verano - 60´s-70´s-80´s-90´s

Cavallo denuncia a Yabrán y a la mafia de los correos en el congreso nac...

HERNÁN PEREIRA Y JUAN CARLOS GIL, dos grandes de la radio del pasado | C...

En la Bruma de la Emergencia: El Golpe de Estado en la Posta Central

UBICAR Y DETENER | Seis historias del Bando N° 10

SEGUNDO GOLPE: El plan de Pinochet por si perdía el plebiscito - Operaci...

Malvinas La Guerra Intima documental argentino

Documental 2025: El Capital de Karl Marx – Filosofía Política y Economía

Pena de Muerte: ¿un debate cerrado? | E1572

Cariola y los chinos | E1571

3 años de Boric | E1570

¿Cae Matthei? | E1569

Karol Cariola en problemas | E1568

Karol Cariola en problemas | E1568

¿Dónde está Alejandro Magno? | Dominical

Ignorar las advertencias | Sábados Culturales

Pedro Carcuro entrevista en exclusiva al Presidente Boric a 3 años de su...

Angol... pasado y presente

Eduardo Feinmann - Alguien tiene que decirlo programa 12/03/2025

Presidenciales 2024. Imacec Enero. Los Aranceles de Trump. Acción Macro ...

¿LA VES? (Programa completo del 13/03/2025)

¿LA VES? (Programa completo del 13/03/2025)

El dolor de Eduardo Feinmann tras la muerte de Jorge Lanata

Esteban Abarzúa: Colo-Colo y su impacto en la historia social de Chile

ALIMENTOS QUE COMBATEN LA INFLAMACIÓN

ALIMENTOS QUE COMBATEN LA INFLAMACIÓN

Pan Casero fácil de hacer | Antiinflamatorio y muy rico!

La Editorial de Jonatan Viale

La Editorial de Jonatan Viale: "Catástrofe sin lugar para caranchos"

La Editorial de Jonatan Viale: "Los jueces barra"

La Editorial de Jonatan Viale: "el goce del caos"

¿LA VES? (Programa completo del 12/03/2025)

Entrevista de José María Aznar en el diario 'ABC'

Estado Nacional - Jueves 13 de marzo 2025

Comentario de Tomás Mosciatti: Carolina Tohá: ¿una candidatura fallida?

El Legado - Marcelo "Toby" Vega

¨Le gano a Evelyn Matthei en primera vuelta¨ | Johannes Kaiser

Clase de PASTA FRESCA ITALIANA hecha a mano, desde HOTEL ESCUELA GRAN NA...

Cómo Como - Pastelera de Choclo y Zapallo Italiano.

ALMORZANDO CON MIRTHA LEGRAND INVITADOS CARLOS SAUL MENEM Y RAUL ALFONSI...

Mesa Central - 9 de marzo

📌 #ENacional | Comienza una nueva temporada de Estado Nacional

Estado Nacional - Domingo 9 de marzo 2025 | 24 Horas TVN Chile

📌 #ENacional | Comienza un nuevo capítulo de Estado Nacional

Aprendiendo a vivir mejor; Alejandro Sanz, un éxito en todo el mundo y c...

María José + López-Dóriga (Capítulo 26): el desalojo de Canal 13

El Rancho Izaguirre, el terror en México: Joaquín, Marín de do Pingüé (T...

Descabelladas - ¿Quién llegará a la papeleta presidencial?

El manual de las nuevas derechas para la batalla cultural; Ana Iparragui...

Los entornos de los presidentes y un poder conflictivo; Camila Perochena...

¿Hay riesgo de una nueva guerra mundial? Romain Nadal, Embajador de Fran...

Inseguridad en PBA: el nuevo rostro de un viejo problema; la columna de ...

Autoría sobre la exAFIP que el gobierno mantiene cajoneada; la columna d...

La Argentina y el FMI: la gran definición; el editorial de Carlos Pagni

𝐏𝐨𝐝𝐜𝐚𝐬𝐭 𝐂𝐞𝐧𝐭𝐞𝐧𝐚𝐫𝐢𝐨 | Capítulo 12: Héctor Tapia

𝐏𝐨𝐝𝐜𝐚𝐬𝐭 𝐂𝐞𝐧𝐭𝐞𝐧𝐚𝐫𝐢𝐨 | Capítulo 13: Arturo Vidal

viernes, 7 de marzo de 2025

El Angel del Acordeon - Pelicula Colombiana

Enganchado Popurri de Cumbias Colombianas en Vivo | Clasicos de Cumbia S...

Radiografía de Santiago Caputo, el que cambió la dinámica de la política...

Car-Curo: Álvaro Barrientos nos abre los secretos de la comida chilena |...

32 MINUTOS / 3 MARZO. Hoy: GAEL YEOMANS (FA), JORGE MORENO (experto ener...

Masterclass UMBERTO ECO por Alberto Mayol

La definición de Bachelet y el escenario presidencial / Alberto Mayol en...

Matthei a punto de perder con Kaiser | Tere Marinovic y Alberto Mayol po...

Matthei a punto de perder con Kaiser | Tere Marinovic y Alberto Mayol po...

EL CUARTO DE MÚSICA - Soledad Guerreo (T02 Ep08)

NICO PINO // Leyendas ep. 09

El Legado Christiane "Tiane" Endler

Reacciones a Tohá | E1567

Reacciones a Tohá | E1567

Bachelet se baja, ¿Tohá al rescate? | E1566

Cariola & Hassler S.A. | E1565

Tensión en EEUU y Europa | E1564

Emboscada a Zelensky | E1563

📣 EL EDITORIAL DE BABY ETCHECOPAR: "EL LIBERTINAJE AVANZA"

📢"CUANDO ALGUIEN ES GRANDE, NO NECESITA QUE NADIE LO DEFIENDA" - EL EDIT...

📢"TODO RARO": EL EDITORIAL DE BABY ETCHECOPAR

María José + López-Dóriga (Capítulo 25): el discurso que cambió al país

¡Las ministras de AMLO, bajo investigación! Joaquín, Marín de do Pingüé ...

¡Las ministras de AMLO, bajo investigación! Joaquín, Marín de do Pingüé ...

El gran apagón de Chile | Juan José Obach

Alberto Undurraga se adelanta como pré-candidato presidencial por la Dem...

Mesa central - 2 de marzo

¿LA VES? (Programa completo del 06/03/2025)

La Editorial de Jonatan Viale: "Un inútil funcional"

La Editorial de Jonatan Viale

EDITORIAL DE JONI VIALE: “UN INÚTIL FUNCIONAL" I ¿LA VES? (04/03/25)

EDITORIAL DE JONI VIALE: “Y LA BANDA LE QUEDÓ ENORME" I ¿LA VES? (06/03/25)

Políticos en el ring I ¿La Ves?

LA LOGIA CAPUTO I ¿LA VES?

EDITORIAL DE JONI VIALE: “CUIDADO" I ¿LA VES? (03/03/25)

📢 APERTURA DE SESIONES ORDINARIAS: COBERTURA ESPECIAL DE A24 (01/03/2025)

El discurso completo de Javier Milei en la Apertura de sesiones 2025 des...

APERTURA DE SESIONES ORDINARIAS I Discurso Javier Milei (01/03/2025)

Milei en el Congreso: empezó la campaña electoral

Nación vs. Provincia: una historia de enfrentamientos

Momento Whisky en Odisea Argentina (03/03/2025)

"Al Gobierno lo veo muy parecido al proceso de los 90": Juan Manuel Olmo...

Piccirillo y Jesica Cirio: ¿clave de otro escándalo cripto?

Fugas de presos en la Ciudad: ¿ineficiencia o complicidad oscura?

Aguas de marzo; el editorial de Carlos Pagni

𝐏𝐨𝐝𝐜𝐚𝐬𝐭 𝐂𝐞𝐧𝐭𝐞𝐧𝐚𝐫𝐢𝐨 | Capítulo 10: Martín Díaz

𝐏𝐨𝐝𝐜𝐚𝐬𝐭 𝐂𝐞𝐧𝐭𝐞𝐧𝐚𝐫𝐢𝐨 | Capítulo 11: Luis Mena

Debate colocolino [Re pensando nuestros clubes]

sábado, 1 de marzo de 2025

Amnesia (1994, Gonzalo Justiniano)

Noche Sobre Chile | DRAMÁTICA | Con subtítulos en español

AV-3662 Semanario insólito (parte II)

AV-3662 Semanario insólito (parte I)

POLEMICA EN EL BAR ULTIMO PROGRAMA 1983 ,Y ULTIMO PROGRAMA ANTES DE LAS ...

Karlos Arguiñano: "La Familia Real no viene a mi restaurante. Será porq...

Cocina, menús de Karlos Arguiñano, parte 2 (VHS 1992)

Cocina, menús de Karlos Arguiñano, parte 1 (VHS 1992)

Cátedra Raúl Ruiz UDP. Conversatorio: El Realismo Socialista, un diálogo...

CHURRASCO CHACARERO. SÁNDWICH TRADICIONAL CHILENO, UNA OBRA DE ARTE - AL...

ESCALOPA KAISER - LA MISMA QUE SE COME HACE MÁS DE 50 AÑOS EN CHILE

11 recetas con carne molida ¡Tan deliciosas que no podrás dejar de prepa...

La receta de Karlos Arguiñano para hacer una salsa de tomate casera con ...

Fuerte cruce cara a cara entre Trump y Zelenski: “Estás jugando con la t...

EL CORRESPONSAL (PROGRAMA COMPLETO 23/02/25)

Comentario de Tomás Mosciatti: Nos quedamos a oscuras

Documental | De Juan Carlos a Felipe

'Yo, Juan Carlos I, Rey de España' | DOCUMENTAL COMPLETO | RTVE (1080p ᴴᴰ)

Las grandes estafas políticas

 

Las grandes estafas políticas

 Dentro de las más atroces estafas políticas en Chile y Argentina, realizadas por los gobiernos militares de la época, son los llamados “fondo de la reconstrucción nacional” y “fondo patriótico Malvinas Argentinas” respectivamente. Estas en particular  todavía no tienen respuestas, ni conclusiones, ni responsables, ni siquiera una investigación concluida. 

Bien sabemos que las dictaduras ocupan como recurso la completa difusión de los canales del Estado para masificar sus ideales políticos, y perfectamente pudieron  aprovecharse de la multitud, de la psicología y del anticomunismo para hacer negocios con resultados muy poco claros y que benefició sólo a una élite vinculada. 

Si usted tiene más de 50 años debe acordarse del fondo de reconstrucción nacional, en donde el gobierno de facto le pedía a la ciudadanía que aportaran dinero y joyas para comenzar la obra de reconstrucción del gobierno militar en Chile. 

Los medios recitaban “Comprométase con Chile”, para que donen sus argollas de matrimonio o cualquier otra joya de oro para salvar la economía del país tras el fracaso del gobierno de Salvador Allende. 

Así fue que muchos ciudadanos donaron pensando en la reconstrucción del país. Sin embargo, solo quedan dudas al respecto. Dónde fue a parar ese dinero, se habrá ocupado realmente para la reconstrucción como se dijo. Dónde quedó la transparencia y los mecanismos legales para auditar en lo que se ocupaba ese dinero. Qué pasó con la Contraloría, participó con la dictadura o se desentendió de sus funciones para facilitar la maniobra. Se habrá intentado realizar alguna investigación en democracia ya caída la dictadura. Qué pasó finalmente con estos fondos de reconstrucción que utilizó a muchos chilenos orgullosos de su patriotismo. 

Las preguntas solo agravan más el panorama. En definitiva, estamos ante una estafa y una manipulación de la dictadura de Pinochet que queda en una impunidad de lo más absoluta, porque hasta el día de hoy nadie sabe en qué bolsillo están esos dineros. 

Por otro lado, allende a la cordillera el fondo patriótico Malvinas Argentinas fue la mayor colecta de la historia de ese país, en donde la dictadura argentina ocuparían la recaudación con el objetivo de proporcionar recursos a las tropas argentinas durante la guerra de las Malvinas. 

Al parecer Leopoldo Galtieri y compañía utilizaron la misma fórmula del gobierno militar chileno y este fondo patriótico recaudó 54 millones de dólares estadounidenses. Fueron tres meses de donaciones continuas en donde nadie quiso quedar fuera, televisión, radio, artistas, deportistas. Todos aportando desde raciones de alimentos, joyas, oro, videocaseteras, bufandas, suéteres para proteger a las tropas del frío austral. 

No obstante, lamentablemente estos fondos reunidos jamás llegaron a los soldados, los que no estuvieron abrigados, ni  bien alimentados. Es  más, el dinero jamás ha tenido un destino conocido, muy parecido a los fondos de nuestra reconstrucción nacional. 

En otras palabras, estos mecanismos utilizados por estos gobiernos militares chileno y argentino constituyen un fraude a la fe pública, un dolo a la voluntad y a los sentimientos patrióticos; el orgullo, la devoción, el amor, que se siente por su país. 

Así las cosas, por lo menos en Argentina en democracia hicieron un mejor trabajo, se juzgó a la dictadura, militares fueron a los tribunales y algunos fueron condenados, algo de justicia. 

Evidentemente que acá en Chile estas manipulaciones quedaron absolutamente impunes y olvidadas por el paso de la historia. 

En esta publicaciones recordamos estos sucesos para que no se vuelvan a refrendar y a entender que siempre los gobiernos totalitarios autoritarios o algunas tendencias políticas que tratan de imponerse, aplican este mecanismo para programar a la población, engañarlas, quitarles su libertad. Para nosotros fueron militares en Chile y Argentina en los 70, pero en otros países son grupos políticos anarquistas con revoluciones o simplemente son organizaciones no gubernamentales que tratan de influir en general en estas estafas públicas para buscar su propio o mutuo beneficio.

 

 

Nelson Leiva Lerzundi

Cientista Político