jueves, 21 de marzo de 2024

Los jovencitos arrogantes

 

Los jovencitos arrogantes

 

La alcaldesa Evelyn Matthei acomete contra el gobierno de Gabriel Boric tratándolos de jovencitos arrogantes que no estaban preparados para gobernar, más aún, que han cometido errores gravísimos, que lo han hecho sumamente mal y que con el tiempo les ha ido perdiendo el respeto. Es que con su falta de experiencia no se sabe en qué creen, para donde van y en que equipos confían. 

Es un hecho que la alcaldesa Matthei tiene mucha razón y fuimos considerables los que dijimos en la campaña presidenciable que favorecer al Frente Amplio (FA) era un voto a la anarquía. Es evidente y el tiempo nos ha dado la razón, sobretodo en Magallanes en donde muchos vivieron la impertinencia, al ser nuestro presidente oriundo de la zona y ampliamente conocido al ser diputado por dos periodos (2014-2018) y (2018-2022). 

Sus inicios fueron cautivadores, con estrategias primorosas y no muy distintas a las de la universidad, visto lo cual, muchos votamos erróneamente porque creímos en él como alternativa. Los demás sectores políticos condicionalmente nos ofrecían lo de siempre, cantos de sirena; el joven Boric, nuevas ideas. Nos parecía un muchacho moderado, aunque con el tiempo se fue transformando, hasta destrabar su esencia más proto anarquista. Asimismo debemos reconocer hidalgamente que muchos votamos erróneamente a su favor y que posteriormente nos arrepentimos cuando lo veíamos protestando en las calles siendo aún parlamentario. 

Pues bien, estos jovencitos arrogantes y su estilo de hacer política, creyendo saberlo todo, vienen de los mejores colegios pagados, de familia bien, de clase media alta, y que nunca les ha faltado nada, juegan a ser revolucionarios y ellos los indicados para pregonar a los de escasos recursos lo que es bueno. El mejor ejemplo de jugar a ser de izquierda fue Miguel Enríquez y otros que también eran de familias pudientes en los años 70, recuerden como acabaron. 

Entonces, lo que dice Evelyn Matthei es la pura y santa verdad. La mirada de arrogancia, la impericia, el punto de vista de superioridad moral que han tenido los del FA, pese a que no lo comparten todos los de su sector, ha sido en gran medida posible para evitar que llegara la derecha al poder, con el apoyo de parte de la concertación. No obstante, no me cabe duda que gran parte de esos partidos ya están hasta el cuello con estos muchachos y deben permanecer con ellos por razones netamente electorales. Desgraciadamente las alianzas de chicle se siguen manteniendo, ya es hora de que se suelten las amarras y que dé una vez por todas todos los sectores políticos, como bien lo dice Matthei, los coloquen en su lugar.    

Además de esto, Evelyn Matthei manifiesta vehemente que nunca han hecho nada, que les ha salido todo fácil en la vida y de la noche a la mañana son revolucionarios. Comparto la mirada que aún son jóvenes y que sin duda alguna han demostrado que no estaban preparados para gobernar el país. Es que los dichos de la alcaldesa suenan a juicio histórico, si el FA y Boric desean continuar en la política, deberán corregir errores si es que quieren volver a ser gobierno; él aún es joven. 

Sin embargo, que el FA tenga un segundo gobierno es muy difícil, independiente que Boric pueda volver a ser reelegido. Es muy difícil que un presidente que hace un mal gobierno traspase patrocinio a su coalición. Todo lo que hizo mal se lo sacarán en cara en campaña. Y es cierto, lo ha hecho mal y no necesariamente lo tiene que decir Mattehi, lo ha dicho también Fidel Espinoza, quien ha realizado constante críticas al gobierno durante su corta administración, más aún, lo han dicho otros actores políticos. 

En pocas palabras, son de izquierda sosteniendo una ideología híbrida que es bastante más lejana de lo que creen, combinada con un amarillismo y populismo. Además de esto, es un gobierno de izquierda estudiantil con la preparación política que se daba en los colegios o en los liceos en la dictadura militar, como carne de cañón, sin formación ideológica ni política, solo juventud y rebeldía. Entonces, los hechos se repiten y eso viene a reafirmar esta idea de los jóvenes del FA que adolecen de la preparación política apropiada para desarrollar una administración efectiva. No nos podemos quejar, ese es el nivel de política que tenemos y lamentablemente nos indica que estemos de acuerdo o no con el gobierno, o con Evelyn Matthei, o con el diagnóstico, lo claro es que el genoma se repite. 

 

Nelson Leiva Bustamante

Cientista político

No hay comentarios:

Publicar un comentario