sábado, 31 de mayo de 2025

La red secreta de espías soviéticos en Chile| el lado oculto del gobiern...

JORGE YÁÑEZ: "NO SEGUÍ EN LA SERIE "LOS 80" POR EL ABUSO QUE SE HIZO DE ...

Reportajes T13: Los mensajes de figuras oficialistas en Caso ProCultura

Mesa de Análisis: Nuevos antecedentes complican la defensa de Manuel Mo...

El inesperado llanto del representante de Palestina en la ONU ante crisi...

Pelotazo al 10 (Cap.8): Pedro Carcuro

PROVÓCAME 44: "LOS DESBORDES DE LA MENTIRA / 27 de mayo

32 MINUTOS / 26 MAYO: ALEJANDRA PLACENCIA (PC), GILBERTO ARANDA Y MATÍAS...

La Columna de Patricio Navia: "Matthei debe capturar a la derecha dura”

ALERTA: Nuevos resultados para KAISER, KAST y WINTER l Cosa Nostra en FN...

Comentario de Tomás Mosciatti: Con razón el gobierno no quería a la cont...

Licencias truchas y más de mil funcionarios fuera: ¿Quién responde por e...

Debate Presidencial Primarias 2025: Sin ideas, pura puesta en escena y ...

El juramento Kaiser | E1626

Los 50 Fracasos del Gobierno y la Mentira del Legado | E1625

Monsalve y la decadencia | E1624

Kast al alza y Matthei sin rumbo: la derecha busca relato | E1623

Jara vs Tohá: ¿qué izquierda quiere gobernar? | E1622

Debate Presidencial Elecciones Primarias 2025

Debate Presidencial Elecciones Primarias 2025

𝐏𝐨𝐝𝐜𝐚𝐬𝐭 𝐂𝐞𝐧𝐭𝐞𝐧𝐚𝐫𝐢𝐨 | Capítulo 35: Severino Vasconcelos

🔴CHILE 2025, TODA LA VERDAD!! ⚡ #chile

𝐏𝐨𝐝𝐜𝐚𝐬𝐭 𝐂𝐞𝐧𝐭𝐞𝐧𝐚𝐫𝐢𝐨 | Capítulo 34: Hugo González

María José + López-Dóriga (Capítulo 37): ¡Juan Pablo, hermano, ya eres m...

La farsa de la elección judicial: Joaquín, Marín de do Pingüé (T5, capít...

" El Pdte. es el centro de este mecanismo de defraudación de arcas fisca...

Objetivo la UCO

PSOE contra jefe de la Guardia Civil - (Audios filtrados completos)

¿Por qué la Fiscalía Nacional “le quita la sal” a las causas políticas?

Audio íntegro de la fontanera del PSOE en busca de información compromet...

Audio íntegro de la fontanera del PSOE en busca de información compromet...

Federico a las 7: El fontanero es Sánchez

Alsina reflexiona en su monólogo sobre los escándalos que envuelven al P...

Leire Díez, la 'fontanera' del PSOE: claves del último escándalo del Gob...

EN DIRECTO | Sánchez más cercado que nunca: la cloaca del PSOE lo señala...

DIRECTO | Las cloacas del PSOE: fontaneros de Sánchez urden una operació...

Federico a las 7: La fontanera del PSOE ofreció a Hamley "sentarle con l...

Editorial Luis Herrero: Un audio destapa la conspiración de la cloaca de...

EL CORRESPONSAL (PROGRAMA COMPLETO 24/05/25)

Comentario de Tomás Mosciatti: "La lista de Dorothy Pérez"

Estado Nacional - Jueves 29 de mayo 2025 | 24 Horas TVN Chile

viernes, 30 de mayo de 2025

"Espartanos": historias de transformación en la cárcel. Oderigo y Reymun...

Natalio Botana: "Igual que Perón, Milei está construyendo un partido des...

Videos falsos con IA: ¿Cual es el verdadero objetivo? Ana Iparraguirre e...

La pelea entre Karina Milei y Santiago Caputo por PBA: Daniel Bilotta en...

La fundación que recibe donaciones millonarias de la aduana: Francisco O...

Milei y un liberalismo asimétrico; el editorial de Carlos Pagni en Odise...

Ya se vienen las elecciones… y se dejarán caer

 Ya se vienen las elecciones… y se dejarán caer

Desgraciadamente, en esta época electoral, de nuevo se centrará la atención en las promesas electorales y se les dará vigor a las diferencias ideológicas entre unos y otros sectores, como tantas veces hemos visto. Sin embargo, muchas de esas promesas serán incumplidas, y las diferencias serán más extremas para diferenciarse.

Como dijo muy sabiamente Don Patricio Aylwin “se gobernará en la medida de lo posible”. A la sazón, como no prometer rigurosidad de los partidos políticos, la fiscalización y la búsqueda de la credibilidad del Estado, si tener más o menos de este, discutir por propiedad privada o pública. Pero sobre todo, por qué no prometer el justo medio.

De la misma manera, en época de campañas electorales hemos visto el fragor político de muy distintas maneras, prometiendo reformas de todo tipo, como la Reforma Educacional, el pago de la deuda histórica, Reformas tributarias, incremento salarial, sueldo mínimo, entre otras tantas comprometidas con el electorado o votantes, firmando todos los acuerdos habidos o por haber para ganar una elección. En virtud de que ganar una elección, al parecer para algunos, vale todos los senderos necesarios para poder obtenerlo, si bien, acto seguido que lo vayan a cumplir está bastante lejos.

Por eso planteamos la idea del justo medio, es decir, elegir el término que intersecta ideas en común y no los excesos, ni menos ser el candidato por defecto para los electores, ya que más gana un político serio y responsable al prometer lo que puede cumplir, administrando la recta razón, con prudencia, sin engañar a la población que cree y deposita su confianza con su voto.

En particular, cuando el votante desea ser engañado ya no es culpa de los políticos la responsabilidad. Allí, ya es parte de la incumbencia de la misma comunidad que prefirieron la demagogia, anteponer que le mientan a la verdad y a la realidad, que muy bien aplica el verso de Arjona “prefieren la mentira que los haga feliz a una verdad que les amargue la vida”. No aplicar el pensamiento lógico de escuchar la verdad y seguimos siendo amigos.

No obstante, esa va hacer la lógica de las campañas, porque el justo medio como bien lo plantea Aristóteles, no es lo que hoy en día dirige la política. El sentido común, la buena praxis, ya poco importan, más bien como electores todos estamos esperando que nos convenzan con atisbos demagógicos. La gente se acostumbró.

De igual modo, tras la poesía viene la prosa. Y en la estación de la lírica se promete el oro y el moro, abiertamente se cae en extremos y se tensiona el ambiente al máximo, olvidándose del justo medio, darle a cada cual lo que le corresponde. Buscar una igualdad en aquellos aspectos que se pueden lograr acuerdos, eso debería ser lo que rija en la política, pero obviamente el justo medio pierde su sentido por la fantasía, el fanatismo, el ardor de los discursos, el fragor de la campaña, la búsqueda del voto, la obsesión por ganar, que se transforma en las formas de hacer política hoy en día y que, obviamente, después si no se concreta trae el disgusto de todos los ciudadanos y de los electores en forma generalizada.

Ahora podemos decir, que el gobierno actual ganó la campaña prometiendo aire: dignidad, igualdad, justicia. Pregunta ¿usted ha visto, la dignidad, la igualdad y la justicia caminando por la calle?, ¿ha visto la igualdad, justicia, dignidad, la libertad expresada en forma concreta?, muy rara vez.

Esos son conceptos vagos que sólo se pueden ofrecer en una campaña, porque de acuerdo al justo medio y de acuerdo a la realidad, las utopías sirven para la lírica de la campaña. Si bien, tienen que ser aterrizadas a una prosa concreta para que el pueblo entienda y no se sienta timado, ni utilizado. Tampoco se intenta tratar de simplones a la gente de no entender, sino que hay muchos candidatos pseudo intelectuales de todos los sectores, sobre todo de izquierda, que subestiman el interés del ciudadano, ensoberbecen su sentido común y se aprovechan de su desconocimiento de la política y de la educación cívica.

En pocas palabras, emplazamos a entender la idea de justo medio, buscar la templanza, el equilibrio, como bien lo planteaba Aristóteles como herramienta requisitos para el conocimiento de la política y de la educación cívica, sobre todo en esta época donde la demagogia parece posarse en cada uno para iniciar a vender la lírica que tarde o temprano se transformará en una mala prosa, que se trasmutará en la realidad que muchas veces trae disgustos y desazón. Por lo tanto, la importancia es quedarnos con el concepto justo medio y aplicarlo para una reflexión clara para nuestra decisión política las que se vivirán en este año.


Nelson Leiva Lerzundi

Cientista Político

La Editorial de Jonatan Viale: "Roma no paga traidores"

La Editorial de Jonatan Viale: "Colgados de Darín"

Editorial de Joni Viale: "Campeones de Tiros en los Pies"

Johannes Kaiser, candidato presidencial del PNL, habla en #ToleranciaCero

Estado Nacional - Domingo 25 de mayo 2025 | 24 Horas TVN Chile

📌 #ENacional | Ya comienza un nuevo Estado Nacional

📌 #ENacional | Comienza un nuevo capítulo de Estado Nacional

Mesa Central - 25 de mayo

Johannes Kaiser, candidato presidencial del PNL, habla en #ToleranciaCero

Política al día

Descabelladas - Licencias médicas con visa y entrevista con Daniela Vega

sábado, 24 de mayo de 2025

Soraya Acustico_El otro lado de mi

SORAYA "El Otro Lado De Mi" 2005

Soraya - Es un Amor

Soraya "Mensaje - Por ser Quien Soy"

SORAYA "Recuerdos en Chile - La Granja vip"

SORAYA. Tributo Selena ¡Vive!. Dreaming of you - Ft. Barrio Boyzz. HD

SORAYA. EPK - Cuerpo y Alma. 2000

Soraya en Hoy Mismo (1998)

Primera entrevista de la cantautora Soraya en EEUU (1996)

Comentario de Tomás Mosciatti: La lista de Dorothy Pérez

Soraya - Quédate (Teletón Chile )

Conciertos Rec: Soraya - Rec tv

SORAYA. Viña del Mar 2004. Concierto completo. HD

AMPARO SANDINO - LA TUSA (Videoclip Oficial)

Concierto AMPARO SANDINO 1997

viernes, 23 de mayo de 2025

El plan Tatú 2da parte: las tatuceras del MLN Tupamaros contado por Amod...

El Plan Tatú: las tatuceras del MLN Tupamaros (primera parte)

Capítulo 7: Sebastián Edwards

Capítulo 6: Hernán Larraín

Capítulo 5: Andrés Jouannet, diputado por La Araucanía y presidente de A...

Capítulo 4: Francisco Covarrubias. Rector de la UAI

Capítulo 4: Francisco Covarrubias. Rector de la UAI

La Cadem en DF Ep. 3 - Ricardo Solari, militante del Partido Socialista ...

Unión Europea evalúa revisar acuerdo con Israel

¿Qué pasó con los pescadores artesanales? El track de la desaparición de...

Nuevos indicios sobre la tragedia en el Monumental: "habrían sido atrope...

El Mostrador - Punto por Punto y el caso ProCultura: Te contamos el orig...

Punto por Punto: Fiscal Cooper caminando por la cornisa

𝐏𝐨𝐝𝐜𝐚𝐬𝐭 𝐂𝐞𝐧𝐭𝐞𝐧𝐚𝐫𝐢𝐨 | Capítulo 32: Luis Hormazábal

Forzada jubilación de brillantes académicos: acusan discriminación y "ed...

Informe Especial: Colegios bajo extorsión en Perú | 24 Horas TVN Chile

Argentina en el FMI, las cadenas de la deuda externa | Historia de Otra ...

Chile no tiene arreglo | E1621

Chile no tiene arreglo | E1621

Licencias médicas, permisología y el olvido del 21 de mayo | E1620

25,000 empleados públicos en vacaciones | E1619

La caída del fiscal Cooper y el avance imparable de Kast | E1618

Kast y la necesidad de determinación | E1617

Chao Cooper | Extra Extra!

32MINUTOS / 19 MAYO: MATÍAS RAMÍREZ (PC) ; GAEL YEOMANS (FA) y SEBASTIÁN...

27 Encuesta de La Cosa Nostra… “yo no vengo a vender, vengo a regalar”. ...

Contraloría: Lista de las 50 instituciones con más fraudes en escándalo...

Corporaciones de Natales y Punta Arenas entre las 13 con más licencias m...

Contraloría revela listado completo y expone casos de licencias médicas ...

Tomás Mosciatti y la historia del comunista experto en inteligencia

Senador Walker y caso de licencias médicas: "Acá hay un sistema para def...

Entrevista al senador DC Iván Flores - T13 Noche 23-5-2025

¿Trump está atentando contra la libertad o liberando a la universidades?...

Las elecciones que se vienen y las alianzas en disputa. El análisis de D...

Milei 1 - Macri 0. Editorial de Francisco Olivera.

Causas y efectos del triunfo de la Libertad Avanza

Elecciones en CABA: ¿Un anticipo de octubre?. El análisis de Jorge Liotti.

Juicio a las Juntas. "Señores, de pie". Hace 40 años cambiaron la histor...

VIALE SE QUEBRÓ TOTALMENTE TRAS ANALIZAR EL DISCURSO DE ADORNI POR SU TR...

EDITORIAL DE JONI VIALE: “TABULA RASA PARA GANARLE A LOS K" I ¿LA VES? (...

Editorial de Joni Viale: "Jubilados" I ¿La Ves?, 20/5/25

"Dos DT uruguayos": Coke Hevia adelanta los reemplazos de Almirón que ba...

"Dos DT uruguayos": Coke Hevia adelanta los reemplazos de Almirón que ba...

Senador Flores e informe sobre viajes durante licencia médica: “Es fraud...

Juan Sutil y Jaime Mulet en Tolerancia Cero

María José + López-Dóriga (Capítulo 36): el amor de Juan Pablo II por Mé...

'Los chapitos' van a soltar la sopa: Joaquín, Marín de do Pingüé (T5, ca...

'Los chapitos' van a soltar la sopa: Joaquín, Marín de do Pingüé (T5, ca...

📌 #ENacional | Ya comienza un nuevo Estado Nacional

El negocio de las licencias médicas falsas: una radiografía al colapso i...

Estado Nacional - Domingo 18 de mayo 2025 | 24 Horas TVN Chile

Estado Nacional - Domingo 18 de mayo 2025 | 24 Horas TVN Chile

El fiscal de las clases de ética: Las polémicas intervenciones de Manuel...

El fiscal de las clases de ética: Las polémicas intervenciones de Manuel...

DF En Infinita | 25 mil funcionarios públicos viajaron fuera del país es...

Más de 25 mil empleados públicos salieron de Chile utilizando licencia m...

Boric anuncia consulta indígena para proceso de entrega de tierras y pla...

Mesa de Análisis con Loret: Dresser, Hernández, Silva-Herzog, Aguilar Ca...

Mesa Central - 18 de mayo

Las mentiras de Procultura, las confusiones del gobierno y el amor senes...

viernes, 16 de mayo de 2025

Iceberg de los COMERCIALES PERUANOS (Completo)

SE VIENEN LAS ELECCIONES, HABLAMOS CON ROSENDO GROBO, ¿QUÉ SON LOS BEBÉS...

Leo Haberkorn: "Las tres vidas de Mujica"

Leonardo Haberkorn y Pepe Mujica: "La acción de los tupamaros ayudó a qu...

Presidente de la DC por caso Procultura: “No es espionaje, es un fiscal ...

Procultura y sus nexos políticos: la danza de millones que remece al gob...

Diez - Las Mejores Canciones De La Música Disco [ATV]

Diez - Los Baladistas Más Recordados De Todos Los Tiempos [ATV]

Foro Primarias: Jeannette Jara, Jaime Mulet, Carolina Tohá y Gonzalo Winter

"VOCES DE CUBA" PROGRAMA 68 - TOMÁS FERNÁNDEZ TRAVIESO

Colonia Dignidad: La herencia de una vergüenza. ¿Cuál será su futuro? | ...

"Era homosexual en una época homofóbica, militar a contrapelo de la jera...

TESTIGO DEL HORROR: Caso María Soledad

Con el editor general de El Mostrador, Héctor Cossio, analizamos el caso...

Con el editor de nuestro Newsletter +Politico Juan Diego Montalva revisa...

Antología de filosofía chilena

Historias Innecesarias: Submarino Ara San Juan

Sorprendente! 100 AÑOS de EVOLUCIÓN del TELEVISOR De blanco y negro a ho...

CINE URUGUAYO: "Jorge Batlle. Entre el cielo y el infierno" (Federico Le...

Informe Especial: “40 AÑOS de DEMOCRACIA en URUGUAY”

FEBRERO AMARGO (documental)

Historias Innecesarias: Caso de Solange Grabenheimer

Historias Innecesarias: Pepita la Pistolera, de asesina a comer con Mirt...

Historias Innecesarias: Caso Silvia Saravia - Jorge Neuss

Historias Innecesarias: El Clan Puccio - La historia COMPLETA

Cómo Como: Fricasé de Porotos Verdes.

Francisco Agüero y caso Procultura: "En la desgracia nadie quiere ser am...

Llegó el momento de hablar del caso ProCultura: ¿Investigación legítima ...

LOS GOLPES "Olvidarte Nunca" en VINILO!! by Maxivinil

😱 TODA LA HISTORIA DE SENDERO LUMINOSO 😱

Paro de Profesores, Fundaciones Corruptas y la Ideología de Género en Ni...

Primarias sin rumbo, escándalos en La Moneda y el futuro de Chile | E1615

ProCultura: el arte de salvar a Orrego (y su bolsillo) | E1614

Gira de Boric, Caso ProCultura y la Crisis de la Pesca | E1613

Gira de Boric, Caso ProCultura y la Crisis de la Pesca | E1613

La Revolución de los Rascas | E1612

¿Renace o desaparece después de esta elección? | Natalia Piergentili

PROVÓCAME 42: "EL DESEO FACHO DEL GATILLO FÁCIL" / 13 de mayo

32MINUTOS / 12 MAYO: JEANNETTE JARA, candidata presidencial; JUAN LUIS C...

Nulidad de elección de rector Vidal

PERÚ: EL CONFLICTO ARMADO INTERNO - FUJIMORI, SENDERO LUMINOSO, EL MRTA ...

Arias y ProCultura: “Hay que bajar a las redes de Larraín, hay harto don...

Estado Nacional - Jueves 15 de mayo 2025 | 24 Horas TVN Chile

Centenario del APRA (día central) - Phillip Butters

Mesa Central - 11 de mayo

Gonzalo Winter, candidato presidencial del Frente Amplio, en Tolerancia ...

Pepe Mujica: la verdad incómoda detrás del mito del “presidente más humi...

ProCultura: convenios, pinchazos y filtraciones - Lo Que Importa - T2E9

📌 #ENacional | Ya comienza un nuevo Estado Nacional

Estado Nacional - Domingo 11 de mayo 2025 | 24 Horas TVN Chile

Estado Nacional - Domingo 11 de mayo 2025 | 24 Horas TVN Chile

Exclusivo | Las revelaciones que hicieron los ex funcionarios de ProCultura

Descabelladas - Los coletazos de ProCultura en La Moneda y la Fiscalía

MEO cuestiona al gobierno de Gabriel Boric: “Le ha dado la razón a la de...

¿Hasta Cuándo? | Caso Manicure: Diputado Ojeda arriesga 19 años de cárce...

El Napoleón de Procultura: Revelaciones del escándalo

El origen del conflicto entre Irán y Pakistán / Trump y el millonario a...

Entrevista exclusiva al presidente Javier Milei | #ALaBarbarossa

León XIV: una historia de sus primeros gestos. Camila Perochena en Odise...

¿Juego sucio con ficha limpia? Daniel Bilotta en Odisea Argentina

¿Qué pasó con Ficha limpia? Ignacio Zuleta en Odisea Argentina

¿Cambió algo con el fracaso de Ficha Limpia? Hugo Haime en Odisea Argentina

"Se vienen tres meses de calma con el dólar": Fernando Marull en Odisea ...

El gran dilema de Macri: el editorial de Francisco Olivera en Odisea Arg...

El gran dilema de Macri: el editorial de Francisco Olivera en Odisea Arg...

La Editorial de Jonatan Viale

Editorial: La guerra que disfruta Cristina I ¿La Ves?, 15/5/25

Biografía de José Pepe Mujica: el tupamaro que estuvo 12 años preso y ll...

𝐏𝐨𝐝𝐜𝐚𝐬𝐭 𝐂𝐞𝐧𝐭𝐞𝐧𝐚𝐫𝐢𝐨 | Capítulo 31: Miguel Ramírez

𝐏𝐨𝐝𝐜𝐚𝐬𝐭 𝐂𝐞𝐧𝐭𝐞𝐧𝐚𝐫𝐢𝐨 | Capítulo 30: Miguel Aceval

Los tiempos que temía AMLO

María José + López-Dóriga (Capítulo 35): 1978: Tres papas en tres meses

La mudanza de la familia de Ovidio Guzmán: Joaquín, Marín de do Pingüé (...

La mudanza de la familia de Ovidio Guzmán: Joaquín, Marín de do Pingüé (...

La mudanza de la familia de Ovidio Guzmán: Joaquín, Marín de do Pingüé (...

Política al día

En la política deben existir cambios en las formas

 En la política deben existir cambios en las formas

Es claro que en estos dos últimos gobiernos no se ha entendido que hay un fondo y también hay formas en la política. Habría que decir que el “fondo” encarna los principios, los conceptos, las causas o valores extremados a una acción o decisión política, mientras que las "formas" se refieren a los métodos, las estrategias o las presentaciones utilizadas para expresar o implementar esos principios. En otras palabras, el fondo es lo que se persigue lograr, y las formas son cómo se revuelve lograrlo.

Entonces, las formas son igual de importantes que el fondo, pero desgraciadamente en Chile se han perdido y nos hemos envuelto en torno a una política maleducada que no ha cuidado su proceder como establece la lógica política diplomática, la cual disguste a quien no le parezca, pero guían el contexto o el origen de las formas.

Por lo tanto, si hay ideas o proyectos que posiblemente no le gusten a la mayoría de los interlocutores políticos, si se manifiestan de la forma adecuada pueden tomarse con altura de miras. Eso es usar las formas. Por el contrario, si no se puede discutir una idea, no sacamos nada con el gobierno de turno sea cual sea su tendencia. Si no se respetan las formas políticas y se acaba rompiendo los códigos; o actuando de forma inadecuada predisponiendo a cero el diálogo y sin tener la mínima intención de discusión, el objetivo de la política se vuelve nulo, y en consecuencia, no se construye ni se potencia a la ciudadanía.

Es por esto que las formas en el mundo de la política, más aún en el mundo de la diplomacia, son fundamentales y muchas veces los sectores políticos nuevos, donde los jóvenes dan sus primeros pasos, intentan resquebrajar las costumbres puesto que quieren imponer sus propias reglas. Afortunadamente, la política no la inventaron estos caballeros y estas señoritas.

La política siempre ha sido propia del ser humano. No nace de estos nuevos ideólogos políticos, sino de pensadores como Aristóteles y Platón, quienes idearon las bases para el estudio de la política y organización social siglos atrás, aportando una sabiduría de estructura, de códigos, de formas, de mecanismos. Por lo mismo, se proclama que la política es un lenguaje distinto que debe aprenderse y experimentar para razonar con quien se estime conveniente.

Entonces, dicho lo anterior los nuevos sistemas políticos, de los distintos partidos políticos, los principiantes agentes políticos y todos aquellos que quieran participar en una discusión política, deben por imposición ética y moral aprender y estudiar el lenguaje como corresponde.

Dicho de otra manera, la política actualmente está operando como lo hace por el lenguaje de los grupos alternativos o de las agrupaciones más jóvenes que deforman el castellano, el lenguaje o el idioma, y que obviamente el resto de la sociedad no logra conectar con sus códigos de comunicación, lo que no está mal para los jóvenes cuando quieren divertirse, pero en materias de responsabilidad y de discusión política se requiere que ciertos códigos existan para poder coexistir en el mismo lenguaje.

Sin embargo, eso no significa que la política no tenga que responder a las nuevas necesidades y a la problemática de los más jóvenes, a la ambigüedad de una sociedad moderna y actual, sino que estos tienen que notificar de esos imposibles con actualizaciones a esos mecanismos de lenguaje que todos puedan entender para que todos puedan unirse y llegar a posibles soluciones.

En consecuencia, aquí en Chile existe un manejo de códigos políticos que ninguno quiere entender, particularmente todo el mundo razona la democracia a su gusto y tiene su propia visión de la política. Es más, algunos entienden que la democracia es expresarse libremente; otros que la democracia es hacer lo que le plazca, con libertad para todo; mientras otros entienden que la democracia es puro orden y discriminación, y no es así.

Sintetizando, la democracia es el gobierno del pueblo y para el pueblo, en donde tienen cabida todas las expresiones, así mismo debe existir un orden, libertad de expresión, libertad de asociación, soberanía popular, participación política, estado de derecho, derechos humanos y otros. También incluye deberes, que deben congeniar de una forma organizada, cívica y civilizada que es lo que muchos actores políticos no entienden o más bien lo hacen, aunque prefieren comportarse como inmoderados para expresarse a su conveniencia. No se debe primar en los lenguajes facilistas si deseamos llegar a acuerdos en algún momento.

Nelson Leiva Lerzundi

Cientista Político

sábado, 10 de mayo de 2025

Fiscalía analiza mensajes: estas son las conversaciones del Presidente B...

Los desafíos del papa León XIV: el rol de la mujer en la iglesia, cambio...

La historia de Alcatraz y la polémica de Donald Trump para reabrir la an...

Sucedió en el Perú (TV Perú) - Terrorismo en el Perú - Parte II - 26/06/...

Sucedió en el Perú (TV Perú) - Terrorismo en el Perú - Parte I - 19/06/2017

Terrorismo: el fin del infierno [INFORME ESPECIAL]

Sendero Luminoso, MRTA, Fujimori, Peru

Sendero Luminoso, MRTA, Fujimori, Peru

viernes, 9 de mayo de 2025

LA CAPTURA DEL SIGLO película completa.

LA CAPTURA DEL SIGLO película completa.

La juventud de VLADIMIRO MONTESINOS ✍️ ¿Cómo se hizo MILLONARIO antes de...

JAIME BAYLY ENTREVISTA A SU EXESPOSA SANDRA MASÍAS

JAIME BAYLY A ALAN GARCÍA: ¿ESTÁ USTED LOCO? - ENTREVISTA COMPLETA

JAIME BAYLY A ALAN GARCÍA: ¿ESTÁ USTED LOCO? - ENTREVISTA COMPLETA

CÉSAR HILDEBRANDT y ALAN GARCÍA en entrevista inédita por Latina Televisión

Salvador Allende y el golpe de Estado de 1973

ALAN GARCÍA dejó plantado a JAIME BAYLY en su programa: "Hoy le va a llo...

EL SILENCIO DESPUÉS DE LAS BOMBAS - MALVINAS

"TUYA, MÍA, PARA TI, PARA MÍ" - Vladimiro Mimica en Reino Fútbol

El Legado - Arturo Salah

PROVÓCAME 41: "EL BOTÍN DE GUERRA DE WALLMAPU" / 6 de mayo

32MINUTOS / 5 MAYO: JAIME MULET, candidato FRVS, JAVIERA ARCE, analista ...

Comisión para la Paz y Entendimiento: ¿Es realmente un avance? | ULTRASOLO

¿Un mundo con más guerra? | E1611

El programa oculto del oficialismo - India, Pakistán y la sombra nuclear...

Chile sin ánimo: desafección, juventud infeliz y una política sin espera...

Chantas sin remedio | E1608

Qué hay detrás del ATERRIZAJE de Baradit en el equipo de Jeannette Jara ...

"Hemos creado un monstruo con el tema pueblos originarios" | Gloria Nave...

Darío le hace el juego a la derecha: ¿Qué CANDIDATE a la primaria tuvo u...

Cuando ESCOBAR fue humillado por RODRIGO LARA en vivo

La carrera a La Moneda - Lo Que Importa - T2E8

Glorioso Líder - La Columna de Daniel Matamala

María José + López-Dóriga (Capítulo 34): La segunda visita de Juan Pablo...

📌 #ENacional | Ya comienza un nuevo Estado Nacional

Estado Nacional - Domingo 4 de mayo 2025 | 24 Horas TVN Chile

Lautaro Carmona (PC) y Guillermo Ramírez (UDI) en un nuevo Tolerancia Cero

EL CORRESPONSAL (PROGRAMA COMPLETO 03/05/25)

Mesa Central - 4 de mayo

Debate presidencial entre Mario Vargas LLosa y Fujimori.

𝐏𝐨𝐝𝐜𝐚𝐬𝐭 𝐂𝐞𝐧𝐭𝐞𝐧𝐚𝐫𝐢𝐨 | Capítulo 29: Daniel Morón

𝐏𝐨𝐝𝐜𝐚𝐬𝐭 𝐂𝐞𝐧𝐭𝐞𝐧𝐚𝐫𝐢𝐨 | Capítulo 28: Luis Pérez

¿Hasta cuándo? | El psiquiatra y los millonarios convenios de su fundaci...

Las conversaciones del Presidente Boric en el Caso ProCultura

La Editorial de Jonatan Viale: "la Corrupción avanza"

La Editorial de Jonatan Viale: "Una limpieza necesaria"

La Editorial de Jonatan Viale: "El paro de los millonarios"

La Editorial de Jonatan Viale

EDITORIAL DE JONI VIALE: “FATALITY" I ¿LA VES? (07/05/25)

Editorial de Joni Viale I ¿La Ves?, 6/5/25

Historias Innecesarias: Las 24 Horas de Las Malvinas (y el Fondo Patriot...

Comentario de Tomás Mosciatti: El guatón Mutema

Caso Pro Cultura: PDI grabó al Presidente Boric en los “pinchazos” telef...

Exclusivo Teletrece: Las conversaciones del Presidente Boric en el caso ...

Ataques a la prensa: el viejo método de muchos gobiernos. Camila Peroche...

El Gobierno repite su fórmula: vuelve el discurso de odio. Ana Iparragui...

Topos: la increíble historia de espías rusos en Argentina. Hugo Alconada...

Apuestas online: una puja por miles de millones. Francisco Olivera en Od...

PBA: un hervidero de alianzas y traiciones. Daniel Bilotta en Odisea Arg...

"Queremos una propuesta contra el kirchnerismo y sin LLA":María Eugenia ...

TMAP: la campaña del odio, relanzada. El editorial de Carlos Pagni en Od...

TMAP: la campaña del odio, relanzada. El editorial de Carlos Pagni en Od...

Descabelladas - La intrascendente discusión Tohá-Marcel. Entrevista a ex...

jueves, 8 de mayo de 2025

La disyuntiva sobre qué estatua usar, Baquedano o Mistral

 La disyuntiva sobre qué estatua usar, Baquedano o Mistral

Tras ya varios años del retiro al monumento al General Baquedano en Plaza Italia, el gobierno finalmente intenta definir su sitio definitivo y reemplazar su antigua ubicación por un monumento a Gabriela Mistral, configurando una escaramuza entre los que están a favor de uno o de otro.

Respecto a ello, aquí no hay que manosear la historia, no hay que dar una visión ideológica, ni reivindicaciones políticas, ni tampoco buscar personificaciones de una por sobre la otra. Tanto la poetisa Gabriela Mistral como el General Manuel Baquedano disfrutan de reconocimiento por todo el país, pero claramente tienen ordenaciones y visiones distintas en la historia de Chile.

Todas las representaciones tienen su historia, es decir, las circunstancias por las cuales fueron concebidas. Esta en particular, corresponde a un reconocimiento a la guerra del pacifico, símbolo de la unidad nacional, el idealismo del guerrero chileno al servicio de su patria que llega a entregar su vida en el cumplimiento del deber, como Arturo Prat, Ignacio Carrera Pinto y tantos otros.

Porque nuestros héroes son figuras que van más allá de cualquier color político, o los gobiernos de turno, ellos son parte de la unidad nacional, de nuestra tradición, son parte de nuestra historia y la historia de un país que se quiere, se respeta.

Dicho lo anterior, la plaza Italia o plaza Baquedano es el lugar en donde 1928 se instaló su estatua para recordarlo. Entonces, por qué desconocer su rol de combatiente destacado, héroe nacional en vez de descontextualizar su figura histórica. Debemos ubicarlo en la línea de tiempo a la que perteneció, en sus labores de guerra, dirigiendo, planificando y combatiendo. El general Baquedano ganó una guerra luchando junto a muchos chilenos y chilenas para anexar un territorio que hoy es la fuente de mayor ingreso del país. El monumento o cápsula conmemorativa, es un reconocimiento a su ejemplar carrera militar y vida personal dedicada a la patria, ese es su valor.

Hecha esta salvedad, no podemos empequeñecer a nuestra primera Premio Nobel de literatura, que no tan solo es reconocida en el país, sino que en todo el orbe. Posee monumentos y reconocimientos en todo el territorio, aunque el mayor reconocimiento debería ser más leída, sus libros y publicaciones reeditados y promovidos.

En definitiva, ambos son figuras importantes de nuestra joven historia en roles y en situaciones totalmente distintas. El problema acá es darle una connotación política, ocuparlos como figuras de la historia nacional en un contexto político e histórico distinto, usarlos para justificar los principios que defendían en el estallido social. Ambas son figuras connotadas que están más allá de un pensamiento ideológico, están más allá de la izquierda o de la derecha. Sino que ambos representan el respeto a la patria.

Por lo tanto, me niego terminantemente a aceptar una nueva contradicción que este gobierno nos impone al manosear políticamente a héroes de la historia, que nos pueden gustar o no, que tienen luces y sombras como todo protagonista que ayudó a forjar el país. No obstante, eso no les quita ser reconocidos por sus aciertos y el aporte en beneficio de la patria, no nos venguemos, no seamos puristas. Simultáneamente, muchos nos negamos a aceptar que esta administración trate de politizar y simbolizar todo políticamente a su gusto, aun cuando su representación es del 30%.

Entonces, lo que le pedimos al gobierno y a la ciudadanía es que vean el contexto, no busquen a través e la historia sacar dividendos políticos, hacer una simbología política barata, porque aquí lo que hay que buscar son símbolos que unan al país, no busquemos dentro estos símbolos un conflicto artificial para sacar dividendos políticos. Indiscutiblemente, esto no significa que las personas no puedan manifestarse libremente o que no puedan expresar su descontento en la llamada plaza Baquedano o Italia, ahora dignidad. Está bien que así sea, pero no con una violencia inusitada, repudiable, sin respeto a sus compatriotas. Tu democracia termina cuando transgredes la del otro.

Para concluir, ¿Cuál es el mejor lugar para ubicar a nuestros héroes? Qué duda cabe, cada uno de nosotros pensará de una manera diferente y habrá muchos cientos de pensamientos, muchos tal vez coincidan, pero llegaremos a lo de siempre, no podremos ponernos de acuerdo y la discusión será eterna. Creo que el mejor lugar radica en el pensamiento y alma de cada chileno que se respete.

Nelson Leiva Lerzundi

Cientista Político

viernes, 2 de mayo de 2025

El Legado - Fernando González

RECORDANDO LOS 80, LOS MEJORES 10 TEMAS DE TELENOVELAS

¿Hasta Cuándo? | Joaquín Lavín Jr. ¿un alcalde de Maipú en las sombras?

Darío Quiroga vs Marisela Santibáñez, Asesoría en vivo a Winter, Tohá, J...

Darío Quiroga pide que ME-O esté en las primarias | ULTRA SOLO

Programa especial: Ayudándole a Evelyn Matthei | ULTRASOLO

La verdad que NO TE CONTARON de la Encuesta La Cosa Nostra | ULTRASOLO

La verdad que NO TE CONTARON de la Encuesta La Cosa Nostra | ULTRASOLO

32MINUTOS / 28 ABRIL: MARCO ENRIQUEZ OMINAMI, ANDRES GIORDANO diputado F...

PROVÓCAME 40: “LA DERECHA Y EL CARNICERO” / 29 de abril

Esta es la NUEVA SOPRESA PRESIDENCIAL l Cosa Nostra en FNM

Con el sociólogo Alberto Mayol analizamos la bajada de Paulina Vodanovic...

"El PS apoyará a TOHÁ, pero SIN UNANIMIDAD": Darío Quiroga y su análisis...

"El PS apoyará a TOHÁ, pero SIN UNANIMIDAD": Darío Quiroga y su análisis...

Valeria Lynch - La Loba [Gran Rex Completo]

COLETÂNEA CLÁSSICOS ANOS 70,80 e 90 / DJ SANTIAGO PRODUÇÕES 2023

PROPUESTA ECONÓMICA JOHANNES KAISER: EL ESTADO COMO FACTOR DE POBREZA | ...

Día del "Trabajo", guerra nuclear y el chantaje de la izquierda | E1607

Día del "Trabajo", guerra nuclear y el chantaje de la izquierda | E1607

Primarias de cartón, derechos de papel y el fantasma del socialismo | E1606

Tohá se impone, Vodanovic abandona | E1605

Crisis de la Centroizquierda y el Nuevo Escenario Político en Chile | E1604

Elizalde y la verdad incómoda sobre la casa de Allende | E1603

Napoleón Bonaparte | Dominical

La Democracia y el Mito de la Soberanía Popular | Sábados Culturales

José Joaquín Brunner: "El autoritarismo en ninguna parte será una buena ...

Documental 2025: Trabajo Asalariado y Capital de Karl Marx – Filosofía P...

🇦🇷 EL DEBATE DE CANDIDATOS A LEGISLADORES DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES (...

Mesa Central - 27 de abril

Mesa de Análisis con Loret: Hernandez, Becerra, Aguilar Camín, Córdova y...

📌 #ENacional | Comienza un nuevo capítulo de Estado Nacional

Estado Nacional - Domingo 27 de abril de 2025 | 24 Horas TVN Chile

Ana Lya Uriarte (PS) y Juan Antonio Coloma (UDI) en Tolerancia Cero

EL CORRESPONSAL (PROGRAMA COMPLETO 26/04/25)

Comentario de Tomás Mosciatti: Cierta histeria colectiva

A la distancia no se ve mejor, se ve más lejos

María José + López-Dóriga (Capítulo 33): ¿Cómo surge el TLC?

¿Quién será el próximo papa? así será el cónclave: Joaquín, Marín de do ...

¿Quién será el próximo papa? así será el cónclave: Joaquín, Marín de do ...

Cónclave en mayo: 133 cardenales elegirán al nuevo Papa

El polémico cardenal que fue vetado por el Papa Francisco y que no estar...

𝐏𝐨𝐝𝐜𝐚𝐬𝐭 𝐂𝐞𝐧𝐭𝐞𝐧𝐚𝐫𝐢𝐨 | Capítulo 27: Gabriel Mendoza

𝐏𝐨𝐝𝐜𝐚𝐬𝐭 𝐂𝐞𝐧𝐭𝐞𝐧𝐚𝐫𝐢𝐨 | Capítulo 26: Luis Muñoz

¿Cómo funciona el cónclave donde se elige al nuevo papa? Ana Iparraguirr...

CABA: últimas encuestas de una elección clave. Francisco Olivera en Odis...

¿Por qué hay tantas excepciones edilicias en CABA?: Bárbara Rossen en Od...

Argentina, la torre de Babel: el editorial de Carlos Pagni en Odisea Arg...

Argentina, la torre de Babel: el editorial de Carlos Pagni en Odisea Arg...

Descabelladas - Sin Vodanovic se ordena la primaria oficialista

Política al día

La Editorial de Jonatan Viale: "El cuarto disfraz de Cristina"

EDITORIAL DE JONI VIALE: “EL REINO INFANTIL" I ¿LA VES? (28/04/25)

EDITORIAL DE JONI VIALE: “AHORA QUIEREN AL PERIODISMO" I ¿LA VES? (01/05...

EDITORIAL DE JONI VIALE: “AHORA QUIEREN AL PERIODISMO" I ¿LA VES? (01/05...

jueves, 1 de mayo de 2025

Las primarias presidenciales

 

Las primarias presidenciales 

 

Confirmados algunos precandidatos presidenciales a las elecciones 2025, muchos han manifestado competir en las primarias, mientras otros como los representantes de la derecha tradicional reconocen querer llegar directamente a la primera vuelta de noviembre. Los opositores al actual gobierno Johannes Kaiser (PNL), José Kast (PR), Mónica Rincón (Demócratas) y otros pre candidatos hablan de ir a la elección final. No quieren ir a una primaria.

 

Es fácil percatarse que los precandidatos pretenden ocupar las primarias como una primera vuelta, medir su peso político y el valor de su partido dentro del futuro gobierno, pero hacerlo significa un desangramiento, una especie de antropofagia. 

 

Y en este momento están dadas todas las condiciones alineadas para que de facto la derecha sea el próximo gobierno y para ello sólo deben trabajar hermanados. Sin embargo, no todos van a optar esta opción, ya sea por una razón egoísta o de ambición personal. 

 

Al menor error de sus antagonistas se apuñalarán entre ellos provocando un espectáculo para la población, una carnicería, creando un ambiente propicio para los analistas políticos.

 

Por otro lado, vale cuestionarse para qué creamos un mecanismo de primarias, si ya existen candidatos pregonando ir directamente a una elección final. La lógica entonces es, que se presenten todos a elección en diciembre y se acabó el problema. 

 

El tema, como ya establecimos, es que muchas coaliciones quieren evitar el desangre que esto produce, porque al ir separados las posibilidades de gobernar disminuyen. Al mismo tiempo, para la derecha esto no es una dificultad. Ellos viven en disyuntivas, más bien buscan el conflicto interno y externo, necesitan estar enemistados entre ellos y con los del frente, sino dejarían de ser la derecha. 

 

Explicaciones encontramos en que la derecha chilena ideológicamente quedó liquidada desde la disputa liberal conservadora que logró consolidar una ideología de sociedad. Por eso aparecieron los radicales, se produjo la secesión de los conservadores y apareció la corriente social cristiana. Luego, se reagrupan los sectores de izquierda, empezaron a crear partidos y a homogenizarse. Imponen ideas en el debate, radicales en su momento. 

 

No obstante, la derecha jamás ha logrado tener una hegemonía ideológica o establecer una ideología más allá de la disputa liberal conservadora que tuvieron hasta muy adentro del siglo XX y, digamos casi su extinción el año 1965 en la creación del Partido Nacional que dura hasta el golpe o pronunciamiento militar, en donde la derecha trabaja para el régimen militar.

 

Si bien la derecha ideológicamente se va a descansar a la casa, mantiene el poder. Acto seguido, se reactivan para el año 1988, y aparecen los mismos políticos que estaban en receso, regresan nuevamente a plantear el mismo problema como si hubieran retrocedido 40 años y se trazan nuevamente las diferencias existentes entre ellos, y que se siguen manteniendo hasta el día de hoy, con nuevas corrientes liberales o conservadoras.

 

Pese a todo este tiempo, la derecha no ha generado soluciones de gobierno. No han espigado una visión intelectual y política, y evidentemente ahora no es la excepción.

 

Con esto quiero decir que Piñera fue un individuo que venía del centro político que al no recibir espacio, logró construir y armar un plataforma en la derecha para su beneficio, y que vino a solucionar momentáneamente las carencias en el sector. Pero, todo esto sin darles una ideología en sí, sino que apadrinarles un símbolo o armazón que defienda los principios, la libertad económica y ciertos bastiones de autonomía política a la usanza y en el modo Piñera.

 

En sí, la derecha no tiene un trabajo ideológico, no tiene un orden. No evolucionan, no dejan atrás la discusión liberal conservadora. Ejemplo de ello fue nunca acoger la corriente social cristiana, la que al final tuvo que salir de ahí y establecerse en otro lado. 

 

Entonces la derecha no tiene aún un norte político ideológico y no se sabe cuándo lo conseguirá. Aún así, son competitivos por inercia pues cuando nos cansamos de un determinado sector hay que votar por ellos y con eso ganan el gobierno por un tiempo. 

 

El panorama ahora está igual, entre la derecha clásica de Mattheis y Kast, y por su lado Kaiser con sus ideas más radicales, demostrándose que la pugna liberal conservadora en la derecha se sigue manteniendo, más polarizada y más brutal que nunca.



Nelson Leiva Lerzundi

Cientista Político