sábado, 28 de junio de 2025

ASÍ SE REPARTÍAN LAS MUJERES ÁBALOS Y KOLDO CON TU DINERO

ASÍ SE REPARTÍAN LAS MUJERES ÁBALOS Y KOLDO CON TU DINERO

Las mujeres de Ábalos y la verdad de la adopción de Isa Pi | El Hilo de ...

Federico a las 8: El Gobierno encabeza la presión a los jueces

Un mundo en guerra: Los principales conflictos que aquejan al mundo y am...

Tertulia de Federico: El juez Peinado pide al Supremo que impute a Bolaños

Tertulia de Federico: Sánchez aísla a España de sus socios europeos

Tertulia de Federico: Sánchez y Pumpido atentan contra la democracia esp...

En este país llamado España: Ábalos y Koldo, ante el Supremo

José María Aznar: “España tiene un presidente que es un peligro democrát...

Jiménez Losantos entrevista a Alberto Núñez Feijóo

Federico a las 7: "Sánchez, el pordiosero de la OTAN"

Darío Quiroga analiza a fondo lo BUENO, lo MALO y lo FEO de las Primaria...

Darío Quiroga analiza a fondo lo BUENO, lo MALO y lo FEO de las Primaria...

Raúl Sohr habló del rol de Trump en Medio Oriente y su candidatura al No...

Raúl Sohr: "Benjamín Netanyahu tiene una verdadera obsesión con Irán"

El Programa de Cuesta: de la bomba de la UCO a, ¿la imputación de Bolaños?

Diputado Aedo: "Si llega a ganar Jara, la DC debe actuar con mucha caute...

Comentario de Tomás Mosciatti: ¿Primarias más importantes que la preside...

Los dardos del expresidente Juan Manuel Santos a Gustavo Petro: "Tenemos...

Denuncian a Bárbara Figueroa por cotizaciones impagas a su exasesora del...

Gobiernos de izquierda latinoamericana y su relación con el régimen de I...

El Camuflaje de la Izquierda y la Amenaza Persistente de Irán | E1646

Se acercan las primarias | E1645

¿Se acaba la guerra? | E1644

Irán bajo ataque y el colapso del Estado chileno | E1643

Trump bombardea Iran | E1642

LA COSA NOSTRA: Haciendo la previa de la 28° Encuesta Secreta de LCN / M...

PROVÓCAME 48: "SE PICARON TODOS" / 24 de junio

32MIN / 23 JUNIO: FARES JADUE (PC), ALEJANDRA SEPÚLVEDA (IND), SIMÓN RA...

Las últimas perspectivas presidenciales con Tere Marinovic y Alberto M...

Mayol ANTICIPA resultado de PRIMARIAS l T. Marinovic y A. Mayol por FNM

Seminarios Presidenciales 2025: Propuestas para Chile 2026-2030 | Conver...

Ximena Rincón (Demócratas): “Este proceso de primarias ha sido decepcion...

Los Lavín en la mira: inminente solicitud de desafuero de Lavín Jr.

¿ESTÁN PREPARADOS? 🔥 Último debate de primarias presidenciales con Mocha...

La Columna de Patricio Navia: “Presidenta Jeannette Jara"

EL CORRESPONSAL (PROGRAMA COMPLETO 21/06/25)

Federico a las 7: "¿Con quién están sus señorías?"

Federico a las 8: Vuelve ZP

Los 10 minutos más duros de Felipe González contra Pedro Sánchez: "Ya no...

viernes, 27 de junio de 2025

Felipe González considera la "autoamnistía una vergüenza" y amenaza con ...

Felipe González considera la "autoamnistía una vergüenza" y amenaza con ...

México: adversario y cómplice

María José + López-Dóriga (Capítulo 41): el asesinato de Luis Donaldo Co...

¿Noticia u opinión? Joaquín, Marín de do Pingüé (T5, capítulo 22)

¿Noticia u opinión? Joaquín, Marín de do Pingüé (T5, capítulo 22)

¿Quién ganará las Primarias? El ANÁLISIS SIN FILTROS de Darío Quiroga | ...

¿Qué está pasando REALMENTE con Evelyn Matthei? La verdad tras su mal mo...

¿Qué está pasando REALMENTE con Evelyn Matthei? La verdad tras su mal mo...

La Primaria de los Suplentes - La Columna de Daniel Matamala

Mesa Central 22 de mayo: El ataque de EE.UU. a Irán y la cuenta regresiv...

Rodrigo Mundaca y Raúl Sohr en Tolerancia Cero

📌 #ENacional | Ya comienza un nuevo Estado Nacional

Estado Nacional - Domingo 22 de junio 2025

Estado Nacional - Jueves 26 de junio 2025

📌 #ENacional | Comienza un nuevo capítulo de Estado Nacional

El debate TVN: Domingo 22 de junio 2025

El Editorial | Ni Petro ni qué ocho cuartos, en Colombia ganó la democr...

Latinoamérica frente un nuevo orden mundial: Entrevista Ernesto Samper, ...

Anuncio de Trump: ¿Terminó la guerra entre Israel e Irán? Inés Capdevila...

¿Cómo se convirtió Irán en una teocracia? Camila Perochena en Odisea Arg...

Cristina y la comunicación desde el encierro: Ana Iparraguirre en Odisea...

Las escandalosas concesiones inmobiliarias en CABA: Francisco Olivera en...

La situación de las industrias argentinas: Martín Rapallini, Pdte. de la...

Hacia el fin de la guerra: el editorial de Carlos Pagni en Odisea Argent...

Hacia el fin de la guerra: el editorial de Carlos Pagni en Odisea Argent...

Descabelladas - Primarias: el fantasma comunista

Política al día

Señores de la Guerra - Lo Que Importa E15T2

Debate primarias presidenciales del oficialismo - Chile 2025

De frente con Tomás Mosciatti: Jaime Mulet y sus cartas para competir en...

De frente con Tomás Mosciatti: Entrevista a Jaime Mulet

Comentario de Tomás Mosciatti Primarias etapa final a cuchillo

De frente con Tomás Mosciatti: Entrevista a Jaime Mulet

jueves, 26 de junio de 2025

Los precandidatos presidenciales

 Los precandidatos presidenciales


Existen cuatro iconografías o precandidatos de centro izquierda, más los dos candidatos oficiales de derecha disputándose el poder político; sin mencionar a un sin número de candidatos independientes, alrededor de 300, que buscan llegar finalmente a la papeleta.

Esta cantidad de candidatos y precandidatos que existen para la carrea presidencial del 2025 redunda en exceso, en donde obviamente no rige honor en la competencia, demostrando que el interés presidencial no es por servir a la ciudadanía precisamente, si no que se busca algún otro interés.

Por su lado, la derecha desesperadamente busca la unidad, pero si vamos a la esencia de este sector, desde que la derecha se reorganiza después de volver a la democracia nunca han tenido unidad. Se organizaron en su momento en 1989 para postular como candidato a presidente a Hernán Büchi, ministro de hacienda del gobierno militar, sin tener éxito al respecto.

La independencia de Büchi fue el gancho, ya que no tenía una militancia política propiamente tal, o tal vez aplicó lo que han hecho muchos de fingir lo que realmente pensaban y que acto seguido se quedan con la lógica del independiente. Con la derecha clásica es lo mismo, fingen unidad y después nuevamente desatan la lucha por el sillón presidencial de una manera obsesiva.

No es que en el centro o en la izquierda no suceda lo mismo, se producen las competencias de igual manera, aunque buscan modos más racionales de solucionar los problemas. Sin embargo, esa psicopatía antropófaga de la derecha parece contagiarles ahora en la carrera de las primarias, donde nos enseñan el mismo escenario, intentar destruirse unos a otros, denunciando sus fallos como autoridades de gobierno o grupos de poder pasados, para que algunos luego llamen a la unidad.

Algo que se acomoda perfectamente a la derecha, porque a ellos les gustan estas dinámicas, les gusta autodestruirse y después la falsa convicción. Ellos quieren sin lugar a dudas eliminarse, hacer que uno pierda y el otro también. Así lo vemos como ejemplo a Johannes Kaiser, quien no congenia ni comparte absolutamente nada con Chile Vamos. Tampoco es creíble que sea capaz de formar gobierno sin ministros, él va por el premio mayor. Análogamente José Antonio Kast se revitaliza en la medida que cae Kaiser, sin ceder ni un ápice de terreno ante Evelyn Matthei.

Estas disputas internas se intentan zanjar en la primaria, llamando a la participación de los ciudadanos para que ellos resuelvan el problema de elección de un candidato a los partidos políticos y a los políticos propiamente tal. Precisamente para eso fue creado el sistema, para regular la participación de los candidatos lo más naturalmente posible, y que así los políticos acepten las reglas del juego.

No obstante, al querer ir por fuera desusan las herramientas desarrolladas para estos casos. Entonces, por el bien de su sector político dejen de hacer show o espectáculos dantescos. Deben demostrar al país que esto para ellos no es un juego, que realmente les interesa hacer bien al país, engrandecer el Estado en las cosas que estamos mal y dirigir hacia un objetivo concreto. Desgraciadamente aquí lo que prima es el show, el espectáculo, la primaria en sí misma la convierten en una exhibición.

Así queda demostrado que las primarias no han resultado como mecanismo ratificador, que además es una estructura contracultural que se ha importado desde los Estados Unidos con el fin de solucionar el problema de los políticos, aunque ni siquiera las coberturas políticas y los partidos políticos del país la aceptan como tal.

Entonces, es preferible tomar la primera vuelta como una primaria y quedarse sin el desgaste de armarla. Es una tentación que sigue aumentando y creciendo en todos los sectores y que representa nuevamente el escenario contra cultural que significa esta elección, algo que el país no ha podido asumir. Considerando que el mecanismo es antropófago para todos, en especial para la derecha en sus diferencias internas, concibe peleas reales, porque ellos se colocan de acuerdo sólo en la superficialidad, sólo en la muestra.

En concreto, para que los partidos políticos solucionen y definan a sus candidatos con la participación del electorado y con mecanismos sin la participación del electorado, porque al final del día los interesados en los programas políticos es la elite, no el ciudadano quien quiere una mejor pensión, un inmejorable trabajo, estabilidad laboral y salarial, seguridad. Eso no lo va a solucionar una primaria y desgraciadamente tampoco lo está solucionando una elección presidencial o una autoridad.

Nelson Leiva Lerzundi

Cientista Político

sábado, 21 de junio de 2025

La TOMA DEL PALACIO DE JUSTICIA en Colombia por parte de M-19

La muerte de LUIS CARLOS GALÁN, líder político colombiano

FELIPE PIGNA ¿Para qué sirve el estado?

Soraya Lamilla - Gotas de perdón

SORAYA. Casi (en vivo) - CMTV Argentina

SORAYA " Acustico - Como Seria"

Soraya - Razón para creer

Soraya - Llévame en su último Concierto en vivo en Argentina

Capítulo 11: Martín Vinacur

Capítulo 10: Felipe Kast

Capítulo 10: Felipe Kast

Echeverry, Orrego, Cariola y Boric: Entre Contribuciones, Corrupción y P...

Tohá en picada: ¿Desesperación o fin del socialismo democrático? | E1640

Israel arrincona a Irán y la izquierda chilena se divide | E1639

Israel arrincona a Irán y la izquierda chilena se divide | E1639

Primarias oficialistas y escándalo Orrego | E1638

La hipocresía de Karol Cariola | E1637

Editorial Luis Herrero: La UCO entra en Ferraz y en el Ministerio de Tra...

La Casta de los Notarios - Lo Que Importa E14T2

¿Incorporar a Daniel Jadue sería el abrazo del oso? "No creo eso. Es un ...

¿Evelyn Matthei se baja de la carrera presidencial? Gonzalo Feito dice q...

PROVÓCAME 47: "2 MUJERES, 1 CAMINO" / 17 de junio

32MINUTOS / 16 JUNIO: TOMÁS HIRSCH, DIPUTADO (AH) Y FELIPE AGÜERO, ANALI...

Alberto Mayol: "Netanyahu está ganando tiempo para si mismo por su caso ...

𝐏𝐨𝐝𝐜𝐚𝐬𝐭 𝐂𝐞𝐧𝐭𝐞𝐧𝐚𝐫𝐢𝐨 | Capítulo 41: Leonel Herrera Silva

𝐏𝐨𝐝𝐜𝐚𝐬𝐭 𝐂𝐞𝐧𝐭𝐞𝐧𝐚𝐫𝐢𝐨 | Capítulo 40: Eddio Inostroza

La Cadem en DF | El experto en comunicación política Martín Vinacur anal...

Vientos de guerra: La inestabilidad mundial por el conflicto entre Israe...

De Sheinbaum, Trump y el G7, el análisis completo de la mesa política

EL CORRESPONSAL (PROGRAMA COMPLETO 14/06/25)

Comentario de Tomás Mosciatti: Primarias: etapa final a cuchillo

María José + López-Dóriga (Capítulo 40): el año del TLC y del EZLN

viernes, 20 de junio de 2025

¿Quién será el próximo presidente de la SCJN?: Joaquín, Marín de do Ping...

"Chau Cristina". El editorial de Luis Majul.

La Editorial de Jonatan Viale: "Baile pero devuelva"

La Editorial de Jonatan Viale: "Cristina quedó atrás"

Alberdi, la ciudad tucumana invadida por el narco. Por Francisco Olivera...

EDITORIAL DE JONI VIALE: “BAILE, PERO DEVUELVA" I ¿LA VES? (16/06/25)

🎙 PODCAST | Santos y demonios: miedo al abismo en el PSOE · UN TEMA AL DÍA

🎙 PODCAST | Santos Cerdán, una bomba en el PSOE · UN TEMA AL DÍA

La Columna de Patricio Navia: "El acotado rol del Presidente Boric"

La Columna de Patricio Navia: “El test del plebiscito de 2022”

La Columna de Patricio Navia: “Se creen dueños del Estado”

¿Por qué investigan a Claudio Orrego?: La cronología del escándalo legal

🎙 PODCAST | De M. Rajoy al fiscal general: el juez que saltó al vacío · ...

🎙 PODCAST | Caso Ábalos: claves de un triángulo corrupto · UN TEMA AL DÍA

🎙 PODCAST | Corrupción: paisaje macho con prostitución al fondo · UN TEM...

DIRECTO | Cara a cara entre Sánchez y Feijóo en el momento de máxima ten...

Debate Primarias: Winter, Jara, Tohá y Mulet responden a The Clinic y Pauta

Debate presidencial ENELA 2025

#ToleranciaCero: Presidenta del Colegio Médico y el senador Lagos Weber

Estado Nacional - Jueves 19 de junio 2025

Estado Nacional - Domingo 15 de junio 2025

Audios de la corrupción de Cerdán 5 | “¡Koldo! Que no quiero que hables...

Los audios del informe de la UCO sobre Santos Cerdán Koldo, Ábalos, mord...

Los audios de la corrupción del PSOE: Koldo, Ábalos y Santos Cerdán

La UCO registra la sede del PSOE y el Ministerio de Transportes

Nuevas irregularidades complican a Claudio Orrego: Los detalles del info...

Nuevos antecedentes complican a Claudio Orrego

Sánchez, Cerdán y el informe de la UCO la corrupción le estalla al PSOE

Intervención completa de Cayetana tras el informe UCO de Cerdán

SESIÓN DE CONTROL | FEIJÓO acusa a SÁNCHEZ de estar ENCERRADO en "el bún...

PEDRO SÁNCHEZ reprocha a FEIJÓO los casos de corrupción del PP | EL PAÍS

Prostitución y corrupción: el ESCÁNDALO que sacude a Pedro Sánchez en Es...

CARLOS PAGNI y el fallo contra CRISTINA FERNÁNDEZ | Cadena 3 Argentina

Chats complican a Karol Cariola: habría pedido rebajas en multas

Los chats de "favores" que complican a la diputada Karol Cariola

Cariola enfrenta complejo escenario tras revelación de chats: habría ped...

La intromisión de otras ideologías en el centro político

 La intromisión de otras ideologías en el centro político

Ya estamos cansados de la intrusión de ideologías ajenas al centro político, sector corrientemente asociado con el conservadurismo, la democracia cristiana (DC), el conservadurismo liberal y el liberalismo conservador. Es que lo peor que le puede pasar a un partido político del centro ideológico, ya sea del centro laico o del centro cristiano, es renunciar a sus postulados ideológicos y adaptarlos por la solidez electoral, a través de acuerdos políticos o por cargos a los vaivenes de la coyuntura.

También, es molesto que el centro político sea contaminado por esas ideologías progresistas, de izquierda o bien de ultra derecha, porque los hace perder identidad, facilita caer en la tentación y el hedonismo de la solución fácil, adaptarlas para actualizarse al plano actual, pero que concluye con perder más de dos o tres millones de votos en las últimas elecciones.

En concordancia, los partidos políticos pueden enmendar sus plataformas electorales, templar sus planes y programas, pero no pueden reemplazar su ideología esencial. Ejemplo de ello es lo que le ha pasado al partido Radical (PR), al partido demócrata cristiano y a otras distintas organizaciones de centro que se han auto engañado modificando su plataforma ideológica central transmutando en algo que no son. Algunos inclusive consintiendo la socialdemocracia, que es un socialismo absolutamente distinto a lo que es el social cristianismo.

Esas influencias muy propias del momento generan problemas o cismas. Ejemplo emblemático lo tenemos con el socialismo comunitario, que representó a la Democracia Cristiana en la época de Radomiro Tomic. Ese movimiento ya era un disimulo o una deformación que se hizo por fines electorales. La visión de la DC en ese entonces buscaba conservar a la izquierda cristiana y el MAPU, ambos subgrupos inconformes con la línea política del partido; y a la vez, evitar que otros grupos difundieran ideas más extremistas al interior de sus filas. De ese modo se eligió o se instruyó una tendencia más de izquierda, la cual provocó diferencias entre Radomiro Tomic y Eduardo Frei Montalva.

De igual manera el Partido Radical tuvo sus cismas, en donde los sectores más cercanos a González Videla y a la mentalidad anticomunista, se separaron a causa de que no querían apoyar a la Unidad Popular (UP), formando la Democracia Radical (DR).

Luego cuando se vuelve a la democracia el PR comienza a contaminarse con sectores que vienen con ideas progresistas, neomarxistas o de este socialismo renovado. Ese cuento se repite con la DC en democracia y ahí literalmente, para los militantes ortodoxos de entre los cuales orgullosamente me encuentro, se pudrió todo.

Sabemos que estos cambios en la esencia de los partidos de centro, partieron como una manera de acomodar su plataforma programática, para terminar promoviendo modificar sus ideologías. No es sólo buscar formas de modernizar la doctrina, sino que hay que modificarla entera, transformarla en otra ocurrencia y jugar este juego

pernicioso de creer en sus propias deformaciones, sus propias quimeras, que se esparcen como un cáncer permanente.

Estos partidos y el centro político se malogran dejándose humillar, como es el caso del PR por casi todos los partidos de Chile en los años tras la concertación, y ahora lo ha hecho la DC para agradar al Frente Amplio (FA).

La DC vive un proceso de desintegración interna, pero a su vez vive un pragmatismo inerte donde solamente desean obtener cargos. En un inicio no entra en este gobierno a causa de que se impuso mantener su dignidad, sin embargo, muchos militantes deseaban lo contrario para asegurar sus trabajos en la administración pública. Así está la lógica en los partidos de la política de centro.

Ahora con la aparición de Amarillos y de Demócratas, descolgándose de la DC por este tipo de comportamiento, acaba con el coqueteo con la derecha. Todos esperábamos que representaran el ideal de centro, manteniendo este espíritu de la otrora plataforma programática demócrata cristiana y la diferencia con la izquierda y la derecha.

Por lo tanto, si es que no hacen esa deferencia y pierden solamente en los pactos parlamentarios, tarde o temprano, el pragmatismo se impondrá y no tendrá sentido que se crean del centro político si es que terminan pactando con la derecha. Se debe volver a la esencia doctrinal del social cristianismo y del centro político, moderación, cambio con sentido, diálogo, etc., y no verse contaminados por los demás.

Cada uno de los militantes de base son realmente los que forman los partidos, son los que mantienen la fe en esos cambios, pero desgraciadamente son los líderes políticos quienes se arreglan los bigotes.

Nelson Leiva Lerzundi

Cientista Político

Cariola acusa “operación política”: Diputada solicitó rebaja a multas de...

EL CORRESPONSAL (PROGRAMA COMPLETO 14/06/25)

Su libro Los Reemplazantes " FA no es un proyecto político es un proyect...

EN VIVO: Debate primarias presidenciales del oficialismo en Mesa Central

Mesa Central 15 de junio: El análisis tras el debate televisivo de los c...

Primer debate televisivo de los candidatos a las primarias presidenciale...

Descabelladas - Primarias al rojo y entrevista con Jeannette Jara

El nuevo escenario político sin Macri ni Cristina. El análisis de Ana Ip...

Cristina Kirchner: ¿puede tener su "Puerta de Hierro"? Por Camila Perochena

Guerra Israel - Irán: el papel de EEUU, China y Rusia. El análisis de Ru...

Alberdi, la ciudad tucumana invadida por el narco. Por Francisco Olivera...

La trama oculta del juicio político a la jueza Makintach. Por Daniel Bil...

Argentina, dos épicas enfrentadas. El editorial de Carlos Pagni

Argentina, dos épicas enfrentadas. El editorial de Carlos Pagni

De frente con Tomás Mosciatti: Entrevista a Carolina Tohá

De frente con Tomás Mosciatti: Carolina Tohá y sus opciones en las Prima...

Raúl Sohr: "El 85% de la población israelí respalda el ataque a Irán"

Entrevista | Andrés Malamud - Politólogo

Andrés Malamud, politólogo e investigador

Jappening con Ja 1989: El Debate Presidencial que jamas fue... / TVN Chile

sábado, 14 de junio de 2025

Noticiero Cripton - Emision 12 de Octubre 1987 Incompleta - Betamax

noticiero cripton

DIANA TURBAY QUINTERO, periodista asesinada por los EXTRADITABLES comand...

DIANA TURBAY QUINTERO, periodista asesinada por los EXTRADITABLES comand...

El Clan de LOS TURBAY, su historia y escándalos / Documental

𝐏𝐨𝐝𝐜𝐚𝐬𝐭 𝐂𝐞𝐧𝐭𝐞𝐧𝐚𝐫𝐢𝐨 | Capítulo 38: Patricio Yáñez

Julio César Turbay: el Maestro y el Padrino de Álvaro Uribe Vélez. Histo...

La DEA lo sabía: Julio César Turbay, un Presidente n4rc0 en Colombia |...

Las palabras PROFÉTICAS del expresidente Turbay sobre Álvaro Uribe

La máscara de Julio Cesar Turbay Ayala | Periodismo Sin Corrección - Alf...

La máscara de Julio Cesar Turbay Ayala | Periodismo Sin Corrección - Alf...

01 PEYO PODCAST ALBERTO MAYOL MIRANDA

REDES POLÍTICAS con MIRKO MACARI 👨🏼‍⚖️ ANÁLISIS de SOCIEDAD | Por Qué Te...

Evelyn contra Matthei - La Columna de Daniel Matamala

Comentario de Tomás Mosciatti: CarolinaTohá podría perder

PROVÓCAME 46: "EL INSOPORTABLE TRUMP" / 10 de junio

32MINUTOS / 09 JUNIO: JAIME ARAYA (IND-PPD), JAVIERA REYES (PC) Y CLAUDI...

Disfraz de Jara, debilidad de Matthei y caos migratorio en EE.UU. | E1635

Israel vs Irán, Congreso en la Mira y Descontrol en EE.UU. | E1636

Disfraz de Jara, debilidad de Matthei y caos migratorio en EE.UU. | E1635

Volveremos siempre! Boric y la jaula de los monos | E1634

Socialismo democrático: humo y contradicciones | E1633

China al Borde, Boric en Negación y el Regreso del Lumpen | E1632

Darío Quiroga ANALIZA el video MÁS POLÉMICO de la campaña presidencial |...

¡La derecha quiere que los extranjeros voten! Matthei cae y Kast no para...

La Columna de Patricio Navia: "Matthei debe dejar atrás el piñerismo”

La Columna de Patricio Navia:"La extrema izquierda"

De franjas y otros tormentos

Alberto Mayol en PEYO PODCAST

Al Pizarrón - Alberto Mayol analiza la carrera presidencial- Radio Agric...

" El sexo no es una asignación al nacer, es objetivo:hombre o mujer" | A...

Punto por Punto: cuando el chiste del Bombo Fica se vuelve realidad y ya...

El Tren de Aragua trepa por ChiIe: con presencia en Arica, Iquique, Valp...

Manuel Monsalve, el expoderoso subsecretario que “trapeó” con la dignida...

viernes, 13 de junio de 2025

Punto por Punto. Trasplantes y donación de órganos en Chile: Una histori...

Punto por Punto. Los narco abogados: cuando el sayo no hace al monje

Juez Antonio Ulloa (caso audio) paga una ganga por arriendo de depto. fi...

Ni estrella ni heroína: Dorothy, la jefa que no hace más que su pega

EL CORRESPONSAL (PROGRAMA COMPLETO 07/06/25)

La Editorial de Jonatan Viale: "Kirchnerismo en modo clandestinidad"

La Editorial de Jonatan Viale: ¿Hacen tronar el escarmiento?

EDITORIAL DE JONI VIALE: “¿HACEN TRONAR EL ESCARMIENTO?" I ¿LA VES? (09/...

Por qué Cristina Fernández irá a la cárcel / La crisis que enfrenta Trum...

La importante labor de la Cruz Roja en Chile y el mundo

Adelanto exclusivo de la Encuesta Criteria: Así va la carrera presidencial

Entrevista a Aisén Etcheverry, ministra vocera (s) de Gobierno - Mesa Ce...

Entrevista a Guillermo Ramírez, presidente de la UDI - Mesa Central 8 de...

María José + López-Dóriga (Capítulo 39): el destape de Colosio

¡Andy usted!: Joaquín, Marín de do Pingüé (T5, capítulo 20)

Trump vs Musk: una pelea con consecuencias globales. Ana Iparraguirre en...

Instituto Perón: ¿Casa de estudios o espacio de militancia? Camila Peroc...

La catástrofe en la educación argentina: Francisco Olivera en Odisea Arg...

Tercera sección electoral: el hervidero de PBA. Daniel Bilotta en Odisea...

Laboratorio político Milei: Liliana De Riz en Odisea Argentina

Cristina Kirchner y la épica de la condena: el editorial de Carlos Pagni...

Cristina Kirchner y la épica de la condena: el editorial de Carlos Pagni...

#ToleranciaCero con el jefe de campaña de Evelyn Matthei, Diego Paulsen

Cristina Kirchner y la épica de la condena: el editorial de Carlos Pagni...

📌 #ENacional | Comienza un nuevo capítulo de Estado Nacional

Estado Nacional - Domingo 8 de junio 2025

THE BEACH BOYS "God Only Knows" en VINILO!! by Maxivinil

Descabelladas - Se encienden las primarias

Historias de Matchday: Marcelo Salas e Iván Zamorano | TNT Sports Chile

Comentario de Tomás Mosciatti: Orrego naufraga, Jara ataca, Tohá se defi...

PRESENTACION CUATRO CUARTOS EN ARICA

jueves, 12 de junio de 2025

Candidatos que vienen de la farándula

 Candidatos que vienen de la farándula

Me gustaría compartir con ustedes una reflexión sobre un anuncio leído en la Revista Sábado, en donde un conocido comunicador y animador de TV anuncia su candidatura como parlamentario (diputado) para las próximas elecciones de noviembre, por 8 comunas de la región Metropolitana, utilizando el cupo que el presidente de la DC deja.

Ahora bien, no es nada nuevo la aparición de candidatos que vienen de la farándula para cubrir cupos de los partidos políticos, una situación reiterada que a muchos observadores y militantes de partidos nos parece una aberración.

Admitamos por el momento que usualmente no están preparados políticamente, ni menos doctrinariamente para contribuir en política, pero tienen el carisma y la cercanía con la gente, son ampliamente conocidos por lo que resulta una estrategia fácil y muy efectiva para cargos de elección popular. Más aún, hay muchos sectores políticos que se aprovechan de ellos, especialmente por el lado de la derecha.

Sin embargo, a la hora del cálculo muestran evidentes fragilidades; de muestra existen bastantes ejemplos conocidos de fraude al fisco. Entre otros casos, cierto personaje bastante conocido, quien ha tenido problemas con una diputada en ejercicio, hizo noticia al ser su esposa entrevistada comentando que recibió ofertas para competir en el mismo distrito de esa parlamentaria.

Por qué los ciudadanos aceptamos a mengano, fulano y zutano, que no tienen la preparación en política, ni la preparación ideológica, ni siquiera el grado de conocimiento para cumplir las funciones, ni la capacidad administrativa mínima para llegar a cargos de representación popular. Esa es la gran interrogante hasta el día de hoy, en la que no existe una respuesta clara y aparente.

Por el contrario, cándidamente se ve con normalidad y siguen desfilando cantantes, actores, deportistas, chicos reality, personaje de la tramoya que tienen “la oportunidad” que les dan los sectores políticos al no explorar candidatos de manera interna. Peor aún, dentro de los partidos políticos no hay lealtades, hay maltratos permanentes a quienes van de candidatos.

Hay que decir que es un círculo desmoralizado donde se le da la oportunidad en política a personas conocidas sin educación política que traen votos, que tienen el apoyo y simpatías de las masas, en donde ellos, acto seguido hacen lo que aspiran, dando la espalda a los partidos mismos que pierden el control sobre ellos. Tampoco existe un compromiso de militancia de fondo, trayendo al populismo como consecuencia, junto con el desorden político y organizacional.

Es preocupante que estas personas famosas sean elevadas como candidatas por sus diferencias personales o por rivalidades de tipo amoroso entre ellas. El hecho de que las publicaciones serias y, las no tan circunspectas den estas noticias, nos demuestra que la discusión es tema y que desgraciadamente el mundo de la política también le da cabida a la farándula, al espectáculo, donde todo sirve para conseguir

votos. Lejos está la preparación intelectual y académica mínima que tenían algunos candidatos de cualquier corriente política, dirigentes sindicales, gremiales, respetados, con una formación fuerte, gente honesta, personas responsables, comprometidos con su concluyente ideología.

En pocas palabras, ¡basta ya! porque le quita seriedad a la política, a los oficios y a la buena política. Y esto no significa que la política sea solo para los partidos políticos y su séquito. Un famoso puede participar en política siempre y cuando tenga una militancia permanente y activa, que se gane su lugar como cualquier persona. Basta de chacrear y bajar el nivel de la política chilena, Basta de faltarle el respeto al elector y de convertir al buen oficio político en un lodazal permanente, lo cual es evidente que todos caen en el barro, salvo que se debe disimular un poco y no se puede caer más bajo en la elección de candidatos.

Por último, buscar candidatos con una capacidad intelectual meticulosa para asegurarle a la sociedad un estándar de responsabilidad tanto para sus partidos políticos como para el país que se quiere defender.


Nelson Leiva Lerzundi

Cientista Político

viernes, 6 de junio de 2025

Maten a Altamirano

La Fuerza de un Pueblo - Parte 2 de 2

La Fuerza de un Pueblo - Parte 1 de 2

Así transmitió Radio Cooperativa el 11 de septiembre de 1973

Radio Cooperativa - Belén Urgente @ Navidad 1988

Hace dos años - Documental de la dictadura (TVN, 7 de septiembre de 1988)

Hace dos años - Documental de la dictadura (TVN, 7 de septiembre de 1988)

Hugo Aguilar se favoreció del pleito entre Esquivel y Batres… analizan e...

Mesa de Análisis con Loret: Dresser, Becerra, Silva-Herzog, de Mauleón y...

Primarias 2025: ¿Por qué el debate presidencial se vuelve cada vez más t...

𝐏𝐨𝐝𝐜𝐚𝐬𝐭 𝐂𝐞𝐧𝐭𝐞𝐧𝐚𝐫𝐢𝐨 | Capítulo 37: Marcelo Pablo Barticciotto

𝐏𝐨𝐝𝐜𝐚𝐬𝐭 𝐂𝐞𝐧𝐭𝐞𝐧𝐚𝐫𝐢𝐨 | Capítulo 36: Leonel Herrera Rojas

Especial de Prensa: "Unidad Popular, el experimento político" (TVN, 7 de...

Carolina Velasco, directora IPSUSS: “El costo de licencias médicas se ha...

CÓNCLAVE con FANTINO, CANOSA, RIAL Y DOMAN - PRIMER PROGRAMA en #Carnava...

Socióloga y giro del FA: “Es distinto estar en La Moneda que ser un diri...

Alberto Mayol comenta sobre la encuesta La Cosa Nostra

Matthei está desesperada por votos (¿Tohá también?), Jara escala en las ...

Matthei está desesperada por votos (¿Tohá también?), Jara escala en las ...

32MINUTOS / 02 JUNIO: ERICKA ÑANCO (FA), HELIA MOLINA (PPD) Y J.C. "POLL...

PROVÓCAME 45: "EVELÝN ESTÁ DE VUELTA" / 3 de junio

32MINUTOS / 02 JUNIO: ERICKA ÑANCO (FA), HELIA MOLINA (PPD) Y J.C. "POLL...

El balance de Boric - Lo Que Importa

Reforma al Poder Judicial: conversación con Patricio Aguilar

Mayol: "Si una coalición de transformación dice que su objetivo es la no...

Alberto Mayol y candidatura de Carolina Tohá: "Su diseño de campaña está...

CÓNCLAVE con FANTINO, CANOSA, RIAL Y DOMAN - PRIMER PROGRAMA en #Carnava...

Boric ignora a EE.UU. y avanza la corrupción | E1631

Chile entre Israel, China y la corrupción interna | E1630

Caos en China, errores de Boric y la verdad sobre Israel | E1629

Boric se despide entre mitos, mentiras y candidaturas divididas | E1628

Cuenteo Público de Don Boric | E1627

Termómetro electoral: ¿en qué pie queda Matthei tras cruce con La Moneda...

Renuncia del exministro Jorge Burgos: Sus razones y su visión sobre el f...

EL CORRESPONSAL (PROGRAMA COMPLETO 310525)

EL CORRESPONSAL (PROGRAMA COMPLETO 310525)

El camino amarillo - La Columna de Daniel Matamala

Primarias del 29 de Junio, ¿tengo que votar?: Lo que tienes que saber an...

Especial Cuenta Pública 2025 con Patricio Fernández

Capítulo 8: Rodrigo Larraín, CEO de Cencosud

Capítulo 8: Guido Puch

Cuenta Publica y Proyecciones "Piromanía Política" | Jorge Ramírez

La Editorial de Jonatan Viale: "El problema es el sueldo"

La Editorial de Jonatan Viale: "¿Quien mató a la clase media"

La Editorial de Jonatan Viale: "¿Quien mató a la clase media"

La columna de Patricio Navia: "Boric no debe meterse en peleas de perros...

Lo que se sabe: uso de recursos públicos en campaña de Orrego

La Columna de Patricio Navia: “El escándalo de fundaciones y el financia...

La Columna de Patricio Navia: "Crisis de Boric más que del Frente Amplio".

Licencia por "enfermedad grave del hijo": qué se sabe del caso de Fiona ...

La Columna de Patricio Navia: “A la primaria oficialista le falta tensión”

Mariana Aylwin y el divorcio: "Teníamos una farsa legislativa, era sobre...

Cristóbal Bellolio y el futuro del Presidente tras La Moneda

La importante labor de la Cruz Roja en Chile y el mundo

Especial 7 de junio: La importancia de la toma del morro de Arica y dato...

DUNA 89.7 FM | DEBATE PRIMARIAS PRESIDENCIALES 2025

personajes OLVIDADOS y CENSURADOS de CONDORITO | PARTE 2

Personajes OLVIDADOS y CENSURADOS de CONDORITO | PARTE 1

María José + López-Dóriga (Capítulo 38): La última visita de Juan Pablo ...

¿Y Andy?: Joaquín, Marín de do Pingüé (T5, capítulo 19)

¿Y Andy?: Joaquín, Marín de do Pingüé (T5, capítulo 19)

Mesa Central 1 de junio: Especial Cuenta Pública 2025

📌 #ENacional | Ya comienza un nuevo Estado Nacional

Estado Nacional - Jueves 5 de junio 2025

#ToleranciaCero | Álvaro Elizalde, ministro del Interior, y el análisis ...

Gabriel Boric en Tolerancia Cero | Edición especial CNN Chile

🔴 EN VIVO | Debate Primarias Presidenciales Usach 2025

La Columna de Patricio Navia: "El fracasado Boric"

La Columna de Patricio Navia: "Boric es una pesada mochila en la campaña"

Revisa el debate de los candidatos oficialistas

Debate Primarias Presidenciales USACH

Descabelladas - ¿La cuenta del adiós o el discurso de hasta pronto?

🟣 CARLOS PAGNI en #LaMirada de Roberto García | ENTREVISTA COMPLETA

Las nuevas derechas y el fin del ideal universitario: Ana Iparraguirre e...

A 50 años del Rodrigazo: ¿Que significó para la economía? Camila Peroche...

¿Nace una tercera vía electoral en la PBA? Daniel Bilotta en Odisea Arge...

El Conicet, entre la motosierra y la licuadora: Francisco Olivera en Odi...

La industria agropecuaria argentina en relación con el mundo: Germán Wei...

La doble gran batalla bonaerense: el editorial de Carlos Pagni en Odisea...

La doble gran batalla bonaerense: el editorial de Carlos Pagni en Odisea...

EDITORIAL DE JONI VIALE: "BAILANDO POR UN FUERO" I ¿La Ves?, Martes 3/6/25

EDITORIAL DE JONI VIALE: “LA CASTA SE NOS MATA DE RISA" I ¿LA VES? (04/0...

Editorial de Joni Viale: "¿Quién mató a la clase media? I ¿La Ves?

Política al día

jueves, 5 de junio de 2025

La fuerza y la realidad de la Realpolitik.

 La fuerza y la realidad de la Realpolitik.

La insistencia por la Realpolitik no es algo menor, sobre todo en esta época electoral donde tener un concepto guía acerca de la política real es vital, cuando en las campañas se vive una lucha descarnada que no escatima los medios para conquistar o conservar su poder, adoleciendo de moralidad y con muchas oportunidades por delante de conflictos.

Dicho de otra manera, en la Realpolitik podemos apreciar cierto misconcepto acerca de la política, podríamos decir que se romantiza, se asume como un ideal de acción colectiva ciudadana con el objetivo de impulsar condiciones sociales que permitan el desarrollo integral de todos los miembros de una comunidad; o sea, la idea de política como un bien que beneficie a todos, que promueve la justicia, la paz, el bienestar social y no se percibe la manera real, que es una ciencia de la administración del poder, y que para conseguir esas condiciones, bien puede operar según un mal criterio ético para conseguirlo.

Dicho lo anterior, dentro de los partidos políticos muchas veces predomina el no tomar en cuenta al resto con tal de que yo pueda quedarme con el premio, en donde todos los discursos electorales hacia el electorado o votantes son verdaderos, aunque en la interna, entre compañeros, te muestran los dientes. En la impronta de la Realpolitik, para tener poder no importa dejar cadáveres y heridos en el camino.

Es en la época electoral donde surgen muchos oportunistas que fundamentan todo su interés en lo personal, “yo quiero ser candidato y lo conseguiré a como dé a lugar”, o “pasaré por encima del resto para conseguir mi objetivo”. El personalismo debe estar fundamentado en buscar un bien común, ya que en estas época todos los militantes trabajan para una lista previamente consensuada y no para una sola persona, “llamase como se llame”.

Sin embargo, existen muchos militantes que están dispuestos a luchar o a enfrentar estas situaciones inmorales, así como muchos de ellos son copartícipes del beneficio general, donde su interés no es solo personal.

Hecha esta salvedad, sin duda alguna que esta experiencia la viven militantes y candidatos en los distintos partidos políticos, donde muchos cooperan, otros se mantienen al margen, otros chaquetean a alguien en específico; algunos tendrán tan solo las buenas intenciones, prometiendo soporte que nunca llega; otros van estar por interés, ayuda traducida en un puesto de trabajo futuro. Estas son las mecánicas que desdichadamente operan en las campañas electorales que muchos conciudadanos desconocen y no se imaginan.

Bien se puede opinar que quien está en política conoce las reglas, por lo que deben vivir con los beneficios y las zancadillas. Se admite pensar que la política partidista debe organizarse con este tipo de comportamiento, pensar que deben comprar tu apoyo; si eres militante, venderte por propaganda para contar irrenunciablemente con tu puntal; si eres un candidato, dejar a tu compañero de lista sin un apoyo. Y eso es lo que se vive irremediablemente al interior de una campaña.

En efecto, porque se tiene asimilado que esto siempre debe ser así, no se buscan maneras de cambiar el paradigma, de trabajar en una campaña fraterna con ayuda mutua, la cooperación asegura tener mejores resultados y ganar más cargos. Pero aparenta que se opera de la manera contraria desde todas las corrientes políticas y eso lleva a que se malogre el juego limpio, la competencia sana con el adversario, también en la interna, y fomentan las malas prácticas, la agresividad que evidentemente demuestra el por qué la política se ha viciado.

Para el ciudadano la política se traduce en peleas y en mezquindades, cuando espera la regulación de problemas, que le ofrezcan soluciones, ver una política más madura. Esa es la invitación que damos desde esta humilde tribuna, a que los sectores políticos entiendan, que después de los últimos gobiernos que han sido bastante pasajeros, por diversos motivos, y en un momento país donde se ha estancado el crecimiento, se requiere subir el nivel de la política que se entrega. De otra manera, las consecuencias serán hilarantes y el país va a seguir insatisfecho, quizás se pueda repetir un estallido aún más fuerte, quedan reivindicaciones que no sean han respondido o no se han podido responder hasta el momento y el ciudadano sigue acumulando encono, que tarde o temprano si no hay una política coherente, sin mucho vicio y transparente las situaciones serán mucho o más compleja de lo que estamos viviendo.

Nelson Leiva Lerzundi

Cientista Político.