viernes, 3 de octubre de 2025

Cuñas electorales de Eduardo Fernández, apoyado por COPEI (1988)

Cuñas electorales de Eduardo Fernández, apoyado por COPEI (1988)

Cuñas electorales de Carlos Andrés Pérez, apoyado por Acción Democrática...

Cuñas electorales de Carlos Andrés Pérez, apoyado por Acción Democrática...

ETA asesina al Presidente del Gobierno, Don Luis Carrero Blanco, el 20 d...

REBELION MILITAR (1969)El Tacnazo ep. 34 Historia Militar de Chile del ...

Pera Madura

De números e historia - Animales políticos Ep.15

ESPERT RECONOCIÓ QUE RECIBIÓ 200 MIL DÓLARES DE LOS VIAJES CON FRED MACHADO

Espert admitió que recibió US$200.000 dólares de una minera vinculada a ...

El Tablón en Elecciones 2025 | Debate de candidatos a diputados

EL CUARTO DE MÚSICA - Keko Yunge (T03 C02)

Las 100 Mejores Canciones de La Historia en Español 1950-2021

La discapacidad en campaña ¿existe un compromiso?

 La discapacidad en campaña ¿existe un compromiso?

En este periodo de campañas electorales para presidenciales, esperamos que se toquen los temas de integración y de democracia para con el mundo de la discapacidad como ocurre de forma habitual, destinada únicamente para sus propósitos electorales, tal como dice la banda Virus “somos un Amor descartable”.

Dicho de otra manera, qué es lo que la sociedad quiere ocultar y no quiere resolver. Algo que hemos aprendido quienes llevamos estos zapatos, es que electoralmente la discapacidad toca una realidad dolorosa: la desigualdad en la representación política y social. Aunque todos los seres humanos tienen la misma dignidad y derechos, en la práctica electoral y política, no todos reciben el mismo reconocimiento ni atención.

Frente a esto, es fundamental el avance de la promoción de derechos, la concientización sobre sesgos, el uso de un lenguaje inclusivo y la participación activa de las personas con discapacidad en el diseño de políticas y programas.

Ahora necesitamos saber cuál va a ser la postura de los distintos candidatos más allá de los eslóganes, sino conocer sus propuestas concretas. Entendemos que persiguen ganar a toda costa en esta fase de ofrecimientos, en donde con promesas exageradas e irrealizables empezarán a deberle a cada santo una vela. Serán capaces de cumplirlas luego o veremos lo que empezó a ocurrir en el segundo y tercer año de gobierno de Gabriel Boric, donde feministas y otros sectores que el Frente Amplio (FA) utilizó para ganar la elección reclamaban por el cumplimiento de tales compromisos, los cuales ya no harán, o bien que no estaba interesado por cumplir desde un inicio.

Acá pasa exactamente lo mismo, vemos la misma mecánica que evidencia que no se trata a los problemas de los chilenos con discapacidad con el mismo nivel de interés que quisiéramos: como cubrir la falta de accesibilidad física, la exclusión de servicios de salud y pensión, la discriminación sistémica y la inadecuación de leyes y normativas. La falta de atención a estos detalles evidencia una deuda histórica y una falta de voluntad política para garantizar la plena participación de este grupo marginado en la sociedad.

Por otro lado, los gobiernos han vetado leyes destinadas a proteger los derechos de este colectivo generando su desprotección y angustia, mostrando una falta de empatía a su situación. Cuando se llega aprobar alguna iniciativa de ley, más parece un favor en lugar de la legitimación de un derecho.

La realidad de vivir con condición de discapacidad es que no basta con la atención, no basta con esta falsa integración permanente, se necesitan oportunidades reales, trabajos, protección, evitar el bullying en las escuelas y en los trabajos y para eso se requiere tener una iniciativa parlamentaria, una diligencia política, una prontitud del gobierno. Esas son necesidades que no se pronuncian y que tampoco existen, y claramente no la veremos en los distintos candidatos actuales.

Así mismo, con qué razón u obligación estos más de 2.703.893 millones de chilenos discapacitados (17,6%) irán a votar ese día. Por quién tomarán palco, considerando que ni la izquierda, ni el centro, ni la derecha, ni los extremos muestran señales de compromiso real con nadie. No existen ofertas ni compromisos con la discapacidad, lo que refuerza la idea de que el problema es estructural y no partidista.

En concreto, llevamos más de 40 años de democracia y en esta materia se ha avanzado muy poco. Por el contrario, la tele caridad y la autoflagelación emocional que la jornada de la Teletón entrega es el único mecanismo de visualización existente y si bien es valiente y necesaria para obtener recursos, pone en evidencia como la caridad ha reemplazado las políticas públicas, y como el espectáculo puede ocultar la falta de derechos.

Ahora bien, conocemos como se trata a los discapacitados en los colegios y la manera real de integración que existe en estos espacios de formación. Se conocen muchas historias y convivencias con situaciones totalmente distintas, donde aseguro que el agravio, el rechazo y otro tipo de elementos son mucho más explícitos a lo que el discurso oficial quiere entregar.

Este análisis es una interpelación legítima y urgente. Es un llamado a que la discapacidad deje de ser un tema decorativo en los programas políticos y se convierta en una prioridad real. No es una interpelación vacía, es simplemente cuestionar a los distintos candidatos sobre es el lugar real en que van a poner la discapacidad en sus programas más allá del discurso, porque el discurso final aguanta todo.

Nelson Leiva Lerzundi

Cientista Político

Diputado DC: "Jara reconoce que este Gobierno no llegó con el tema de la...

Editorial de Joni Viale: "Un Capricho Demasiado Caro" I ¿La Ves?, 3/10/25

PROVÓCAME 60: "LA DERECHA QUIERE CORTAR BILLETE" / 30 de septiembre

32MIN / 29 DE SEPTIEMBRE: CLAUDIO FUENTES, cientista político Y ERIC AED...

15 Canciones Prohibidas Más controvertidas de la Década de 1970

Montes bajo fuego, Matthei pierde apoyo y Boric en modo campaña | E1717

Presupuesto 2026, glosa eliminada y la nueva arremetida de la izquierda ...

El Caso Vera y la Farsa del Martirologio | E1715

Presupuesto, Minvu y la farsa del Informe Rettig | E1714

Marcel despierta... ¡y no sabe quién manda en el PC! | E1713

Libros y más libros | Dominical

Emmanuel - Corazón de melao/ No he podido verte - Festival de Viña del ...

Polémica por plan de Donald Trump para la "paz" en Gaza: Conflicto Israe...

La Editorial de Jonatan Viale: "Falta gente pesada"

La Editorial de Jonatan Viale: "Un capricho demasiado caro"

La Editorial de Jonatan Viale: "Entró la bala"

¿LA VES? (Programa completo del (02/10/2025)

Editorial de Joni Viale "Entró la Bala" I ¿La Ves?, 2/10/25

Editorial de Joni Viale "Conunarco" I ¿La Ves?, 30/9/25

Editorial de Joni Viale: "Falta Gente Pesada" I ¿La Ves?, Miércoles 1/10/25

EL CORRESPONSAL l (Programa completo del 27/09/25)

EL CORRESPONSAL l (Programa completo del 27/09/25)

Tragaluz con Alejandro Rosas, historiador y escritor

El estilo Ciro Gómez Leyva en el libro "No me pudiste matar"

Las rentas que aseguraron recibir los candidatos presidenciales en sus d...

Triple crimen: guerra narco en el conurbano. Daniel Bilotta en Odisea Ar...

CIRO GOMEZ LEYVA: No Me Pudiste Mat@r, mensaje a AMLO - Entrevista con C...

Ciro Gómez Leyva sigue sin saber quién no lo mandó matar

Presentación del libro "No me pudiste matar" del periodista Ciro Gómez L...

La Ley de Amparo: los ciudadanos, los más desprotegidos; Joaquín Marín d...

María José + López-Dóriga (Capítulo 55): Entrevistas exclusivas con Glor...

Comentarios de Tomás Mosciatti: Las volteretas de Jeannette

Evelyn Matthei en De Frente con Tomás Mosciatti en El Candidato: China, ...

Evelyn Matthei en De Frente con Tomás Mosciatti en El Candidato: China, ...

¿Cómo impacta electoralmente el apoyo de los Estados Unidos? Ana Iparrag...

La bronca de los productores rurales por las retenciones: Francisco Oliv...

"El Gobierno ha sido muy deficiente en lo económico": Ricardo López Murp...

Milei y Macri, en Olivos: el editorial de Carlos Pagni en Odisea Argenti...

Milei y Macri, en Olivos: el editorial de Carlos Pagni en Odisea Argenti...

El Candidato | Capítulo 1 | Entrevista a Evelyn Matthei

ESTRENO - CANDIDATA LLEGÓ TU HORA | Jeannette Jara - Capítulo 2

Candidata, llegó tu hora - Jeannette Jara - Jueves 2 de octubre 2025

Estado Nacional - Domingo 28 de septiembre 2025 | 24 Horas TVN Chile

Mesa Central 28 de septiembre - Capítulo completo

#ToleranciaCero con el encargado económico de Jeannette Jara, Luis Eduar...

Descabelladas - Presupuesto de la Nación en clave electoral

Coni Santa María, Astorga, Neme y Mosciatti entrevistan a Evelyn Matthei...

Candidata, llegó tu hora - Jeannette Jara - Jueves 2 de octubre 2025

“A Boric le conviene que gane Kast”: entrevista a Manuel José Ossandón

Jara: críticas que destacan y errores que es mejor olvidar

Kast: críticas que destacan y errores que es mejor olvidar

Matthei: críticas que destacan y errores que es mejor olvidar

Reflexiones de Eduardo Frei Ruiz - Tagle

sábado, 27 de septiembre de 2025

Fey - Azucar Amargo (Auditorio Nacional - Noviembre 2024)

Fey - Azúcar Amargo (En Vivo)

RCTV Sinopsis programa aniversario 28-05-1993, Análisis antejuicio de mé...

El Espectador presenta '30 años sin Guillermo Cano'

“Un mercado al servicio de Chile, no al revés” Marco Enríquez-Ominami en...

Revisa el debate completo entre los candidatos de la derecha: Matthei, ...

Comentario de Tomás Mosciatti: Las volteretas de Jeannette

Joaquin Sabina - Motivos de un Sentimiento (Version Rock & Roll) [Lyric ...

Columna | El regreso del general: Carlos Ibáñez del Campo (1952), por Al...

#CAVSULAS | Capítulo 88 - Detalles en las ABP (Acciones a balón parado)

#CAVSULAS | Capítulo 87 - Incorporaciones en la construcción del juego o...

#CAVSULAS | Capítulo 86 - Jugar a estar y jugar a llegar. 🤩⚽

#CAVSULAS | Capítulo 85 - Mecanismos en la construcción del juego. ⚽🔃

#CAVSULAS | Capitulo 84 - Elementos para analizar en la construcción del...

No Me Lastimes / Corazón Salvaje / Una y Otra Vez (En Vivo) (Official Vi...

AZÚCAR MORENO "VEN, DEVÓRAME OTRA VEZ"

¿Y MAÑANA QUÉ? (Programa completo del 14/09/2025)

¿Y MAÑANA QUÉ? (Programa completo del 21/09/2025)

Sandra Mihanovich - Puerto Pollensa (En Vivo)

*NI TÚ NI NADIE* - ALASKA + DINARAMA - 1984 (REMASTERIZADO)

Franco De Vita - Si Tú No Estás ft. Amaia Montero

viernes, 26 de septiembre de 2025

Bella - Mijares, Lucero "Siempre Amigos"

El Privilegio de Amar - Mijares, Lucero, Lucero Mijares, José M. Mijares

Emmanuel feat. Paul Anka - Winter Wonderland (Video Oficial)

Uno Entre Mil - Mijares ft Emmanuel (Música Con Causa)

Emmanuel y Mijares - Chica de Humo (Música con Causa)

El Privilegio De Amar - Mijares ft Emmanuel (Música Con Causa)

Para Amarnos Más - Mijares ft Emmanuel (Música Con Causa)

Emmanuel y Mijares - Enseñame (Música con Causa)

Rompecabezas - Mijares ft Emmanuel (Música Con Causa)

Emmanuel y Mijares - Con Olor A Hierba (Música con Causa)

Si Me Tenías - Mijares ft Emmanuel (Música Con Causa)

Desde la Casa Emmanuel y Mijares Corazon de Melao Baño de Mujeres

Desde la Casa Emmanuel y Mijares Corazon de Melao Baño de Mujeres

Desde la Casa Emmanuel y Mijares Corazon de Melao Baño de Mujeres

Soldado Del Amor - Mijares ft Emmanuel (Musica Con Causa)

Emmanuel y Mijares - Tengo (Música con Causa)

Emmanuel y Mijares - Quiero Dormir Cansado (Música con Causa)

No Hace Falta - Mijares ft Emmanuel (Música Con Causa)

Emmanuel y Mijares - El Rey Azul (Música con Causa)

No Se Murió El Amor - Mijares ft Emmanuel (Música Con Causa)

Emmanuel y Mijares - Bella Señora (Música con Causa)

Emmanuel y Mijares - Bella Señora (Música con Causa)

Emmanuel y Mijares - Chica de Humo (Música con Causa)

Los Chalchaleros - Grandes Exitos en "Vamos a Ver" (TVN Chile - 1980)

Filmación de Juan Ángel Torti, 11, 13 y 14 de septiembre 1973

«Yoyes», Sobre La Etarra «Ajusticiada» Documental

Natalia Oreiro - Cambio Dolor (LIVE @ Авторадио)

Los hijos de Piero le cantan "MI VIEJO".

Salvador Allende 52 años de ausencia, 52 años de memoria viva.

#ConexiónMonumental | Conferencia de prensa de entrenadores

Kissinger: Balance | Biografía y análisis de Henry Kissinger tras su muerte

Luis Mayol por migrantes en agricultura: "Los chilenos no dan a basto" |...

Al Pan Pan con Mirna Schindler conversamos con Carlos Basso y luego con ...

#ConexiónMonumental | Conferencia de prensa - Fernando Ortiz

Informe Regional: La casa de la discordia

INFORME REGIONAL 27 JULIO PROGRAMA 3

Informe Regional: Educación Pública en Magallanes

Informe Regional: Caso licencias médicas en Magallanes

Informe Regional

Informe Regional: "Municipalidad de Punta Arenas: hecha la ley, hecha la...

𝐏𝐨𝐝𝐜𝐚𝐬𝐭 𝐂𝐞𝐧𝐭𝐞𝐧𝐚𝐫𝐢𝐨 | Capítulo 68: Marcelo Oyarzún

𝐏𝐨𝐝𝐜𝐚𝐬𝐭 𝐂𝐞𝐧𝐭𝐞𝐧𝐚𝐫𝐢𝐨 | Capítulo 67: José Letelier

𝐏𝐨𝐝𝐜𝐚𝐬𝐭 𝐂𝐞𝐧𝐭𝐞𝐧𝐚𝐫𝐢𝐨 | Capítulo 66: Gisela Pino

𝐏𝐨𝐝𝐜𝐚𝐬𝐭 𝐂𝐞𝐧𝐭𝐞𝐧𝐚𝐫𝐢𝐨 | Capítulo 65: Lucas Barrios

𝐏𝐨𝐝𝐜𝐚𝐬𝐭 𝐂𝐞𝐧𝐭𝐞𝐧𝐚𝐫𝐢𝐨 | Capítulo 64: Julio Barroso

Qué hay detrás del apoyo incondicional de Trump al gobierno de Javier Mi...

Senador Huenchumilla acusa retraso en programa de Jeannette Jara y criti...

YACO MONTI "Siempre Te Recordaré" en VINILO!! by Maxivinil

EL CUARTO DE MÚSICA - Alberto Plaza (T03 C01)

DÍA UNO DE LA ONU en INGOBERNABLES con Gonzalo Feito, Alberto Mayol, Mar...

Kast en arenas movedizas / Animales políticos

El balance presidencial después de Fiestas Patrias / Conectados en Agric...

32MIN / 22 DE SEPTIEMBRE: ARTURO BARRIOS (PS), GONZALO WINTER (FA) Y PIE...

PROVÓCAME 59: "CHILE SE CAE A PEDAZOS" / 23 de septiembre

Descabelladas - Bachelet: Audaz jugada de Boric ante Asamblea ONU

Estrategia de Jeannette Jara para distanciarse del PC | E1712

Boric en la ONU y la jugada de Bachelet | E1711

Artés: Un hombre honesto | E1710

Aguinaldos millonarios y abusos en el SII: el saqueo del Estado | E1709

Ali Baba y los 40 abstinentes | E1708

La mayor organización político-criminal

¨ En esta administración no quisieron hacer nunca un ajuste al gasto¨| T...

EL CORRESPONSAL : Programa completo 20/09/25

La Editorial de Jonatan Viale: "El goce del caos"

Editorial de Joni Viale: "Deja Vú Peligroso" I ¿La Ves?, 19/9/25

La Editorial de Jonatan Viale: "¿Y si no estaba Trump?"

La Editorial de Jonatan Viale: "El método narco"

La Editorial de Jonatan Viale: "¿Quién los dejó pasar?"

¿LA VES? (Programa completo del (25/09/2025)

Editorial de Joni Viale: "El Goce del Caos" I ¿La Ves?, 23/9/25

EDITORIAL DE JONI VIALE "METODO NARCO" I ¿La Ves?, 25/9/25

Mesa de Análisis con Loret: Becerra, Navarro, Silva-Herzog, de Mauleón y...

PRI: Crónica del fin | EP. 1 La fisura 1975 - 1982 | ¡Primer episodio ¡G...

Cristóbal Bellolio sobre la herencia política de Bachelet y su futuro a ...

Las dificultades de centro en tiempos de polarización: Ana Iparraguirre ...

Interna en el PRO: ¿Se fractura el bloque en Diputados? Daniel Bilotta e...

Presupuesto 2026: ¿Proyección real o pensamiento mágico? Francisco Olive...

"El Gobierno cometió muchos errores autoinflingidos": Rodrigo de Loredo ...

El salvataje de Trump: el editorial de Carlos Pagni en Odisea Argentina ...

El salvataje de Trump: el editorial de Carlos Pagni en Odisea Argentina ...

El salvataje de Trump: el editorial de Carlos Pagni en Odisea Argentina ...

Ella no romperá, él sí, es lo suyo.

AMLO y Sheinbaum ¿romperán?

María José + López-Dóriga (Capítulo 54): El caso Aguas Blancas

El caso de La Luz del Mundo y su relación con Morena; Joaquín Marín de d...

El caso de La Luz del Mundo y su relación con Morena; Joaquín Marín de d...

#ToleranciaCero con Ignacio Briones, miembro del equipo de Matthei

Jimmy Kimmel frente a Donald Trump / El conflicto en Medio Oriente

Los Neymar de la política - La Columna de Daniel Matamala.

Kast en arenas movedizas- Animales políticos Ep.14

Los Neymar de la política - La Columna de Daniel Matamala.

Kast en arenas movedizas- Animales políticos Ep.14

Los niños, ¿primero? - Lo Que Importa T02E28

Carrera presidencial: Sorpresa en subida de Mayne-Nicholls en encuestas

Comentarios de Tomas Mosciatti: Kast lidera, Jara se estanca y Matthei s...

Descabelladas - Bachelet: Audaz jugada de Boric ante Asamblea ONU

Embajador Valdés: "A Estados Unidos no le interesa quién será el nuevo s...

Marco Enríquez-Ominami presenta plan económico: “Quiero al mercado, pero...

Car-Curo a La Moneda: Marco Enríquez-Ominami en versión extendida | 24 H...

Car-Curo a La Moneda: Jeannette Jara | 24 Horas TVN Chile

ESTRENO - CANDIDATA LLEGÓ TU HORA | Evelyn Matthei - Capítulo 1

Candidata, llegó tu hora: Evelyn Matthei | Jueves 25 de septiembre 2025

Podcast 1

jueves, 25 de septiembre de 2025

¿Queda algún liderazgo para conducir el país?

 ¿Queda algún liderazgo para conducir el país?

Gobernar en Chile hoy implica enfrentar desafíos complejos, desde temas esenciales como la seguridad, migración, desigualdad, crisis climática, deuda pública; a otros de credibilidad con la ciudadanía, la cual cada vez es más exigente y crítica.

En ese escenario, ya hemos sido administrados por casi todas las coaliciones políticas, con distintas visiones y soluciones a esos problemas, aunque sin alcanzar un consenso que las dé por zanjadas. Como alternativas quedan los partidos nuevos: Partido de la gente (PDG), Partido Republicano, Partido Nacional Libertario y el Partido Social Cristiano, los cuales proceden de los mismos antiguos partidos y sus estructuras.

Está de manifiesto que la voluntad de gobernar existe ante tantos grupos, pero queda en duda si esa voluntad viene acompañada de capacidad, ética y conexión real con las necesidades de la gente. Y ahí es donde el ciudadano tiene un rol clave: exigir, cuestionar, y votar con conciencia.

Desde allí hay que cuestionarnos si el sistema político, formado por los partidos y las nuevas coaliciones emergentes, tiene las condiciones para gobernar el país o se ha perdido la credibilidad en todos los sectores políticos.

Será que se puede confiar en que los gobernantes y las autoridades respondan por las necesidades de la nación y que luego los partidos generen soluciones. O necesitamos un cambio de reglas, cambios de partidos, nuevas formas de hacer política y un arreglo en el modelo democrático.

Lo que es seguro es que la legitimidad queda en entredicho y el sistema democrático representativo parece no ofrecer garantías suficientes. Por lo tanto, las modificaciones que se necesitan requieren de una transformación profunda, principalmente del sistema político, porque el actual no garantiza transparencia, eficacia ni responsabilidad pública.

Mucho menos se debe permitir extenderlo en el estado en el que está más tiempo. De continuar se teme una nueva crisis institucional, la que no necesariamente se manifestará con un golpe de Estado, sino con la descomposición funcional de las instituciones o de la eficacia de estas.

A consecuencia, el desgaste del sistema político genera ingobernabilidad en el Estado, de modo que nada parece responder a las demandas de la ciudadanía. Además la política se vuelve ineficaz, arrogante y marcada por el “juego de la sillita musical” en los cargos públicos. El poder queda en quienes priorizan el beneficio personal, apoyándose de los oportunistas que de un lado se pasan al otro o en el cuadernillo de nombres y amigotes que trae el gobernante.

Cuando se llega a este punto, hasta que no cambie el sistema político y el sistema democrático representativo como lo vivimos ahora, hasta que no se barra con las prácticas de dirección y favoritismos, no se puede reparar nada.

El camino al final de esta ruta de fallas es el auge de los populismos, los que ofrecen soluciones imposibles que suenan bien, que dan respuestas inmediatas a temas de

años de discusión, pero sin capacidad de mejora. Son los mismos que acercan a dictaduras manejadas por quienes propusieron esas soluciones.

Desgraciadamente no es lo que todos esperamos como electores. Siempre se espera más responsabilidad política, que quienes son partes de este sistema reconozcan la condición actual por el bien del país y que construyan desde allí proyectos de bien común, transversales y efectivos. Sobre todo que dejen de enriquecerse los bolsillos.

Lamentablemente, en ese paso las nuevas generaciones están mal preparadas para asumir responsabilidades. No se percibe ningún liderazgo en ellos, ni capacidad real para gobernar con eficacia y legitimidad.

Porque en esencia hoy no basta con tener el poder, se necesita demostrar competencia, visión y compromiso con el país. Es así, quien pueda gobernar o pueda dar un relativo ejemplo de confianza, de autoridad, respeto y que mejore el funcionamiento del Estado, tendrá una carrera y apoyo asegurado por años.

Nelson Leiva Lerzundi

Cientista Politico

sábado, 20 de septiembre de 2025

Cobertura CNN en Español de los atentados del 11-09-2001

Guillermo Cano contado por sus discípulos

Las víctimas de Pablo Escobar | El asesinato de Guillermo Cano

Vídeo documental "UN VIERNES Y 13. 1974: LA PRIMERA MASACRE DE ETA.

Vídeo documental "UN VIERNES Y 13. 1974: LA PRIMERA MASACRE DE ETA.

EL CORRESPONSAL l (Programa completo del 13/09/25)

Esenciales: Pimpinela

Felices fiestas | E1707

Tohá resucita, Del Piano se enreda y el gobierno miente | E1706

Rincón vs. Vodanovic: La guerra interna en la oposición | E1705

Chile pierde la fe en sus instituciones | E1704

Jara, Jadue y la decadencia institucional | E1703

Mujeres que Cambiaron la Historia: De Hipatia a Ada Lovelace

Asesinatos políticos que cambiaron la historia | Sábados Culturales

Alberto Mayol y la antesala a las presidenciales: "Hay una corrosión del...

Alberto Mayol y última encuesta de 'La Cosa Nostra': “El escenario ya no...

Alberto Mayol explica por qué se estancó la campaña de Kast ¡CLAVES de L...

Aumenta rechazo a Kast y disminuye a Kaiser / Alberto Mayol y Tere Marin...

Encuestas tras debate; repunte de Matthei y Mayne Nicholls / Conectados ...

32° Encuesta La Cosa Nostra ⁄ 14 de SEPTIEMBRE 2025

Cohesión Social Para Tiempos Inciertos con Alberto Mayol

¨Los Problemas De La Vida Los Convierten En Problemas Médicos¨ | María X...

La otra faceta de Alberto Fouillioux: familia, periodismo y recuerdos | ...

La Editorial de Jonatan Viale: "El bondi golpista"

La Editorial de Jonatan Viale: "Impulsos autodestructivos"

La Editorial de Jonatan Viale: "Recalculando"

La Editorial de Jonatan Viale: "Peligroso Deja Vu"

Editorial de Joni Viale: "Impulsos Autodestructivos" I ¿La Ves?, 18/9/25

Editorial de Joni Viale: "EL BONDI GOLPISTA" I ¿La Ves?, 15/09/25

EDITORIAL DE JONI VIALE "RECALCULANDO" I ¿LA VES? (16/09/2025)

Mesa Central - Capítulo completo 14 de septiembre

#ToleranciaCero con Adriana Delpiano, ministra de Defensa

Estado Nacional - Domingo 14 de septiembre 2025

¿De qué se trata la campaña?- Animales políticos Ep.13

No es poco - La Columna de Daniel Matamala.

Cómo salvar a una democracia - Lo Que Importa T02E27

Comentarios de Tomás Mosciatti: La farándula política

Tomás Mosciatti y la historia de Julio Ponce Lerou, yerno de Pinochet

“Ser independiente cuesta caro” ME-O en Car-Curo a La Moneda

Car-Curo a La Moneda: Eduardo Artés en versión extendida | 24 Horas TVN ...

María José + López-Dóriga (Capítulo 53): La mercadotecnia del subcomanda...

viernes, 19 de septiembre de 2025

Cayó el Hernán Bermúdez Requena, el líder de 'La Barredora'; Joaquín Mar...

Cayó el Hernán Bermúdez Requena, el líder de 'La Barredora'; Joaquín Mar...

Cayó el Hernán Bermúdez Requena, el líder de 'La Barredora'; Joaquín Mar...

70 años del Golpe del '55: ¿El inicio de la polarización? Camila Peroche...

¿Quiénes cambiaron su voto en las elecciones de PBA? Ana Iparraguirre en...

Córdoba y Sta. Fe: testeo clave para la liga de gobernadores. Daniel Bil...

Elecciones de octubre: los números que preocupan al Gobierno

"La gente votó para que Milei corrija el rumbo": Axel Kicillof, mano a m...

Milei ya no es emperador: el editorial de Carlos Pagni en Odisea Argenti...

sábado, 13 de septiembre de 2025

#SeleccionesREC: 11 Íntimo - Parte I, El Asalto

Cuando Chile cambió de golpe - Capítulo 5

Cuando Chile Cambió de Golpe Informe Especial 1973

Cuando Chile cambió de golpe - Capítulo 4

Cuando Chile cambió de golpe - Capítulo 3

Cuando Chile cambió de golpe - Capítulo 3

Todo sobre el debate - Animales políticos Ep.12

El revés de Milei - Lo Que Importa T02E26

Comentario de Tomás Mosciatti: La farándula política

Comentario de Tomás Mosciatti: La farándula política

Raúl Sohr analiza la derrota electoral de Javier Milei: "El peronismo lo...

Constanza Santa María se une a la conducción de Meganoticias Prime

Cristián Campos en la justicia: lo que pasó y lo que no pasó

La situación judicial de Cristián Campos | La Joyita de Patricio Fernández

Cristian Campos rompe el silencio | Hay Que Decirlo

Análisis al primer debate presidencial: ¿Quién resultó ganador?

Emplazamientos y tensos cruces: El análisis profundo al primer debate pr...

“FUE TRISTE”: María José Prieto se refirió al quiebre de la relación con...

“LOGRÉ METERLO A LA CÁRCEL” - María José Prieto contó su experiencia de ...

"ELLA SIEMPRE ME HA IMITADO": María José Prieto habló sobre hostigamient...

Kast celebra renuncia de Francisco Vidal a TVN: "Excelente noticia para ...

PROVÓCAME 58: "BOTS POR LA REPÚBLICA" / 9 de septiembre

32MIN / 8 DE SEPTIEMBRE: NATALIA PIERGENTILI (PPD), MINISTRA JAVIERA TOR...

Masterclass UMBERTO ECO por Alberto Mayol

'La POLÍTICA se quedó sin ofertas ' Alberto Mayol Sociólogo Capítulo 1...

EL OJO PRESIDENCIAL CON MAYOL en INGOBERNABLES con Gonzalo Feito, Guille...

Alberto Mayol: "Kast no sabe hacer política, solo sabe ser candidato"

Milei reconoce derrota en elecciones legislativas argentinas / COnectado...

Alberto Mayol y Ariel Aravena en DEBATES y COMBATES | La Roja TV

Redes Sociales Y Campañas Políticas : ¿Guerra Sucia? | Sebastián Valenzuela

Un debate sin consecuencias | E1702

Orrego en las cuerdas | E1701

Giorgio Jackson y el Caso Convenios: El Revés Judicial | E1700

¿Democracia o manipulación? El plan de Camila, Israel en guerra y Milei ...

Tricel excluye del padrón electoral a Daniel Jadue

Encuestas, engaños electorales y tensiones globales: el tablero político...

Venezuela: ¿Primer Narco-Estado declarado en guerra? | Dominical

viernes, 12 de septiembre de 2025

¿Existe realmente un orden mundial? El mito del dominio global | Sábados...

EL CUARTO DE MÚSICA - Miguel Tapia (T02 EP01)

EL CUARTO DE MÚSICA - Paulina Magnere (T02 EP4)

EL CUARTO DE MÚSICA - Miguel Piñera (T02 E05)

EL CUARTO DE MÚSICA - Wildo (T02 Ep06)

EL CUARTO DE MÚSICA - Wildo (T02 Ep06)

EL CUARTO DE MÚSICA - Florcita Motuda (T02 EP07)

EL CUARTO DE MÚSICA - Denise Aguaturbia (T02 EP03)

EL CUARTO DE MÚSICA - Soledad Guerrero (T02 Ep08)

La Voz Del Experto: Consejos para impulsar tus ventas en fiestas patrias

Semana Política: Voto "obligatorio sin multa" tensiona al Congreso

Por qué Bolsonaro fue condenado a cárcel / La Generación Z y la rebel...

El “Zafarrancho”: los otros audios secretos en la trama de corrupción en...

Reportajes T13 | Portal Fernández Concha: Detrás de las paredes

EL CORRESPONSAL l (Programa completo 06/09/25)

La Editorial de Jonatan Viale: "Modo tiburón"

La Editorial de Jonatan Viale: "El fantasma de los k"

La Editorial de Jonatan Viale: "Atrapados en la autodestrucción"

La Editorial de Jonatan Viale: "La gran estafa"

Editorial La Gran Estafa I ¿La Ves?, 9/9/25

Martin Redrado: "Tenemos que bajar el impuesto al trabajo" I ¿La Ves?, 9...

Editorial de Joni Viale: "MODO TIBURON" I ¿La Ves?, Lunes 8/9/25

Editorial de Joni Viale "El Fantasma de la K" I ¿La Ves?, 10/9/25

Federico Jiménez Losantos entrevista a Cayetana Álvarez de Toledo

¿AMLO daba el visto bueno a todas las transas? Joaquín ante escándalo de...

López-Dóriga responde a la falsa acusación de los lopezobradoristas y el...

María José + López-Dóriga (Capítulo 52): la huelga de hambre de Carlos S...

La candidata Jara y su gira por el país

 La candidata Jara y su gira por el país

La actual estrategia de Jaennette Jara, la candidata por el bloque de izquierda, es dejar a un lado los foros y debates con otros candidatos presidenciales para fortalecer los viajes por el país dando a conocer su propuesta, bajo el lema “Soluciones para Chile”. Al momento, su peregrinación alcanza más de 15 ciudades en 9 regiones, manteniendo contacto directo con la ciudadanía.

Analizando particularmente esa decisión de campaña, podemos cuestionarnos sobre la necesidad de recorrer el país para reunirse con la gente común, especialmente fuera de Santiago. Es acaso una estrategia de cercanía o principalmente una de evasión al debate. Por su lado, los otros candidatos han reprochado fuertemente su ausencia culpándola de eludir responsabilidades democráticas.

En esta estrategia queda en evidencia que busca evitar confrontaciones públicas, en un contexto donde su coalición enfrenta tensiones internas que podrían debilitar su posición.

Lo lógico es que los distintos comandos tengan que analizar si les conviene debatir, o no, con tal o cual candidato. Desde ahí, parece ser que el fuerte de Jeanette Jara es no hacerlo, por tal razón evadir debates es una buena estrategia para no perder fuerza y, en cambio, reunirse con adherentes para fortalecer su cercanía. Ahora bien, seamos claros que esas reuniones con adherentes por el país son reuniones con partidarios, con gente muy cercana, organizada por sus propios partidos o el comando que la apoyan.

Tampoco es una estrategia nueva, todo candidato siempre se reúne en regiones con personas seleccionadas, la desventaja de este método es que se limita la diversidad de voces presentes a un grupo simpatizante y, por ende, pierde relevancia en expandir el discurso. Ahí entran los debates públicos y los foros, de esa manera se pueden contrarrestar propuestas, evaluar liderazgos y ver cómo los candidatos responden bajo presión. Las distintas propuestas de los candidatos son vitales, no para el show mediático o el de la prensa, si no para el elector que quiere informarse.

Por otra parte, Jeanette Jara ha apostado por cultivar una imagen cercana, amable, incluso maternal, que nos recuerda a Michelle Bachelet con su sonrisa y bromas atingentes al momento. Una decisión para venderse como alguien más. No obstante, no estamos eligiendo al mejor humorista, si no tendríamos como candidato al Coco Legrand o a Álvaro Salas. Hay que tener claro que simpatía no es sinónimo de liderazgo, ni menos de capacidad para gobernar.

Eso sí, la simpatía y el carisma son un elemento importante que sin duda debe poseer un presidente de la República para manejar la opinión pública, aunque por sí sola no basta con esto. Una candidata que se esconde, con un estilo comunicacional más cálido que confrontacional, se puede interpretar abiertamente

como una forma de evitar debates duros.

El punto es que Jeannette Jara fue Ministra de Estado y viene del mundo académico, eso la hace parte de una elite. Su origen humilde es un discurso a su favor, parte de la meritocracia para surgir, pero es parte del grupo de privilegios hace bastante rato, eso implica tener acceso a redes de poder, privilegios institucionales y una posición que ya no representa directamente a los sectores populares. Y nadie quita que pueda mantener empatía con esos sectores, y que esos privilegios le sean útiles para transformar las condiciones de quienes aún viven en la precariedad. Que los pueda aplicar para hacer buenas cosas.

Sin embargo, lo que se espera de ella es que actúe con propuestas concretas y disposición al debate. No es un rechazo al origen humilde, sino a la instrumentalización de ese origen como estrategia electoral sin sustancia. Y eso, en tiempos de desconfianza política es mucho más relevante.

Quizás el contacto con “la gente común” acabe siendo una excusa para evitar el debate democrático, así desvía la discusión por miedo a que le interpelen por ser comunista y los frente que trae con eso.

Así que no basta con recorrer el país si no se está dispuesto a someter las ideas al escrutinio público. Es todo lo contrario, mientras se acerca a la gente puede exponer y defender sus propuestas, no hay incompatibilidad de hacer ambas.

En síntesis ¿qué tipo de liderazgo necesita Chile hoy? ¿Uno que conecte emocionalmente o uno que enfrente con firmeza los desafíos estructurales?. Tal vez se requieren ambos, pero sin que uno eclipse al otro.

Nelson Leiva Lerzundi

Cientista Político

La red más grande de corrupción en el robo de hidrocarburos; Joaquín Mar...

La red más grande de corrupción en el robo de hidrocarburos; Joaquín Mar...

Rodrigo Galilea y Sebastián Valenzuela en Tolerancia Cero

📌 #ENacional | Ya comienza un nuevo Estado Nacional

📌 #ENacional | Comienza un nuevo capítulo de Estado Nacional

Car-Curo a La Moneda - Marco Enríquez-Ominami | 24 Horas TVN Chile

Car-Curo a La Moneda: Harold Mayne-Nicholls en versión extendida | 24 Ho...

Car-Curo a La Moneda: Johannes Kaiser en versión extendida | 24 Horas TV...

Car-Curo a La Moneda: Johannes Kaiser | 24 Horas TVN Chile

Mesa Central - Capítulo completo 7 de septiembre

La importancia de la coyuntura por Carlos Pagni - Sala Bayer - Día 2 /P5

Carlos Pagni: Crisis de Representación en Argentina: ¿Cómo el hartazgo l...

Representantes y representados en los cambios históricos con Camila Pero...

¿A quienes votaron los ex votantes del PRO? El análisis de Ana Iparraguirre

Internas en el gobierno: ¿Vuelven las fuerzas del cielo? El análisis de ...

Emilio Monzó: "Los audios de Spagnuolo fueron como la fiesta de Olivos"

Octubre ya no es lo que era. Editorial de Carlos Pagni.

Octubre ya no es lo que era. Editorial de Carlos Pagni.

Comentarios de Tomás Mosciatti: Kast comienza a cometer errores

Comentarios de Tomás Mosciatti: Kast comienza a cometer errores

EL RESETEO GENERAL DEL PANORAMA POLÍTICO ARGENTINO: MOMENTO PAGNI

EL RESETEO GENERAL DEL PANORAMA POLÍTICO ARGENTINO: MOMENTO PAGNI

DEBATE PRESIDENCIAL 2025🗳️🔴 EN VIVO 🔴 CHV NOTICIAS

DEBATE PRESIDENCIAL 2025 EN CHILEVISIÓN 🔴 VIDEO COMPLETO

Descabelladas - Presidente Gabriel Boric: "La democracia no se valora si...

viernes, 5 de septiembre de 2025

Reabren investigación por torturas en el hospital de Osorno

Revelan torturas a funcionario con TEA tras 8 años por parte de trabajad...

Tres detenidos por torturas a trabajador con TEA en Hospital de Osorno

Torturas a funcionario de Hospital de Osorno: Dos de los cuatro detenido...

Torturas a funcionario de Hospital de Osorno: Dos de los cuatro detenido...

Revelan red de bots que atacaba a candidatos presidenciales

¿Y MAÑANA QUÉ? (Programa completo del 27/04/2025)

¿Y MAÑANA QUÉ? (Programa completo del 27/04/2025)

¿Y MAÑANA QUÉ? (Programa completo del 04/05/2025)

¿Y MAÑANA QUÉ? (Programa completo del 11/05/2025)

¿Y MAÑANA QUÉ? PROGRAMA DEL 25/05/15

¿Y MAÑANA QUÉ? (Programa completo del 01/06/2025)

¿Y MAÑANA QUÉ? (Programa completo del 08/06/2025)

¿Y MAÑANA QUÉ? (Programa completo del 15/06/2025)

¿Y MAÑANA QUÉ? (Programa completo del 22/06/2025)

¿Y MAÑANA QUÉ? (Programa completo del 29/06/2025)

¿Y MAÑANA QUÉ? (Programa completo del 06/07/2025)

¿Y MAÑANA QUÉ? (Programa completo del 13/07/2025)

¿Y MAÑANA QUÉ? (Programa completo del 20/07/2025)

¿Y MAÑANA QUÉ? (Programa completo del 27/07/2025)

¿Y MAÑANA QUÉ? (Programa completo del 03/08/2025)

¿Y MAÑANA QUÉ? (Programa completo del 10/08/2025)

¿Y MAÑANA QUÉ? (Programa completo del 17/08/2025)

¿Y MAÑANA QUÉ? (Programa completo del 24/08/2025)

Los secretos de la Masonería Argentina. Felipe Pigna

¿Y MAÑANA QUÉ? (Programa completo del 31/08/2025)

EL CORRESPONSAL l (Programa completo del 30/08/25)

Kaiser al alza, Jara en picada, Kast cuestionado

¿Kast a LA BAJA? Y lo que SE VIENE l Tere Marinovic y Alberto Mayol en F...

La Editorial de Jonatan Viale: "Operación Jaque Mate"

La Editorial de Jonatan Viale: "Entró la bala"

EDITORIAL DE JONI VIALE: “ENTRÓ LA BALA" I ¿LA VES? (01/09/25)

Editorial de Joni Viale: "Operacion Jaque Mate" I ¿La Ves?, 2/9/25

La Editorial de Jonatan Viale: "Inútiles crónicos"

Estado Nacional - Domingo 24 de agosto 2025

Presidenciales en el BDAT: Revive la entrevista a Evelyn Matthei | Bueno...

Presidenciales en el BDAT: Revive la entrevista a Franco Parisi | Buenos...

Mira el ping pong de Marco Enríquez-Ominami en el "Buenos Días a Todos" ...

"Los extremos me incomodan mucho": El ping pong de Harold Mayne-Nicholls...

Car-Curo a La Moneda: Harold Mayne-Nicholls | 24 Horas TVN Chile

Car-Curo a La Moneda - Franco Parisi

Car-Curo a La Moneda junto a Evelyn Matthei en versión extendida | 24 Ho...

Lo que MEO dijo en TVN y nadie más se atrevió a decir

Editorial de Joni Viale: "Inútiles Crónicos" I ¿La Ves?, Jueves 4/9/25

¿Bots de Kast? | E1696

El 62% sigue vivo: Matthei, Kast, China y la crisis chilena | E1695

¿Una nueva Matthei? | E1694

Jara desordenada, Matthei estancada y Kast avanza | E1693

Chile ante la elección más confusa | E1692

PROVÓCAME 57: "CHAO PENSIONES DE CALIDAD" / 2 de septiembre

32MIN / 1 DE SEPTIEMBRE: FERNANDO CARMONA, GONZALO MARTNER Y ALEJANDRA K...

Alberto Mayol y Caso Bots: "Es de potencial destructivo, pero todavía no...

Alberto Mayol y Caso Bots: "Es de potencial destructivo, pero todavía no...

Better call Quiroz - La Columna de Daniel Matamala.

¡Alberto Mayol nos visita en Turno! Kast se niega a explicar su propuest...

La derecha como destino

María José + López-Dóriga (Capítulo 51): el hermano incómodo

Crisis en la Democracia Cristiana

 Crisis en la Democracia Cristiana

El Partido Democrático Cristiano chileno atraviesa una de las crisis más complejas de su historia y quizás, a juicio de muchos analistas, incluidos ex dirigentes del partido, una crisis casi terminal. Las razones enlistan haber cedido espacio de su ideología y ya no representar al centro político, es decir, estar cada vez más orillado hacia la izquierda.

En esa nueva posición ideológica se ha diluido su representación de los sectores sociales y de la clase media, dejando que se desplacen hacia la derecha o de alguna manera que parte de la izquierda populista los asuma. En esa dinámica, sólo han criticado al gobierno de Gabriel Boric y han sido parte de la disidencia, en vez de hacer lo que es debido, ser una oposición fuerte y directa al gobierno del Frente Amplio (FA) como concierne.

Dicho de otra manera, la Democracia Cristiana (DC) debió vincularse con otros partidos de centro y construir una alternativa moderada, manteniendo sus valores humanistas cristianos adaptados a las nuevas demandas sociales. Esa propuesta ahora más que nunca es necesaria cuando los extremos emergen con la aparición de una candidata comunista, un candidato republicano y otro libertario.

Allí la DC tenía una oportunidad histórica de convertirse en el eje articulador de la moderación, una presencia paralela que ofreciera gobernabilidad, diálogo y reformas con sentido social. Sin embargo, no ocurrió, no se articuló y, por el contrario, se unieron al grupo de izquierda.

En vista de ese cambio de timonel ideológico, ahora más que nunca se tiene que volver a la esencia, porque actualmente se plantean las decisiones desde la sobrevivencia, por años de malas administraciones, por años de no saber leer que la gente no quería que la DC se arrimara a la izquierda. Los años en el pacto concertacionista fueron convenientes, pero los alejaron de una meta propia, un camino o una estabilidad de una alianza de centro determinada.

Muchos estarán llorando, estarán pensando en que se clausura el partido por fuera, resignados de luchar y decididos a plantear pactos de sobrevivencia para ver si logran ese 5% y seguir en la vida política. La realidad es que para lograr ese mínimo, se necesita volver a las raíces, usar la ventaja de no pertenecer ni a la izquierda ni a la derecha, ser un centro moderado con convicción en el progreso.

En esa idea se debe reconstruir el centro, como espacio de sentido, no como refugio de los que no caben en los extremos. Un nuevo proyecto político con convicción democrática en búsqueda de acuerdos y sin renunciar a los principios. Lograr que se recupere el lenguaje de la política con propósito, no por conveniencia.

No obstante, ¿queda la disposición para armar este centro? Los partidos que cumplen con esta estructura en este momento no van a ofrecerle al país una alternativa moderada. Demócratas, Radicales, Demócratas Cristianos y Amarillos se han convertido en un campo de trincheras internas, donde puede más la

mezquindad, puede más los cargos y los intereses individuales. Los militantes moderados quedan expuestos y obligados a caer en los mismos vicios.

Hay que dejar claro esto a militantes y a simpatizantes, porque la DC, así como los Radicales, no se separaron a tiempo de la concertación cuando hubo oportunidad. Empezaron a ceder identidad cuando el proyecto común empezó a diluirse en pragmatismo y cálculo electoral. Esa falta de visión permitió la radicalización y que el populismo instalara sus raíces en las mismas filas, perdiendo el norte ético que los diferenciaba. Se abandonó la vocación social cristiana, permitiendo que sectores de la derecha se adueñaran del discurso o establecieran penetración, porque los ideales social cristianos no son únicos ni privativos de la DC, pese a que es el mejor en representarlos.

En pocas palabras la DC y con ella todo el espacio moderado, ha llegado a un punto de inflexión. No se trata ya de recuperar votos ni de alcanzar el umbral del 5%. Se trata de recuperar el sentido, de volver a ser una fuerza que represente valores, convicciones y una visión de país que no se rinda ante los extremos ni se diluya en pactos sin alma.

Nelson Leiva Lerzundi

Cientista Político

La nueva Suprema Corte de Justicia del Acordón; Joaquín Marín de do Ping...

La nueva Suprema Corte de Justicia del Acordón; Joaquín Marín de do Ping...

Estado Nacional - Domingo 31 de agosto 2025

Descabelladas - ¿Quién garantiza la paz social?

Presidenciales en el BDAT: Vuelve a ver la entrevista a Harold Mayne-Nic...

Car-Curo a La Moneda: Franco Parisi en versión extendida | 24 Horas TVN ...

Car-Curo a La Moneda: Harold Mayne-Nicholls | 24 Horas TVN Chile

Car-Curo a La Moneda: Harold Mayne-Nicholls | 24 Horas TVN Chile

Presidenciales en BDAT: Mira la entrevista a Marco Enríquez-Ominami | Bu...

Mesa Central 31 de agosto - Capítulo completo

📌 #ENacional | Ya comienza un nuevo Estado Nacional

Estado Nacional - Jueves 4 de septiembre 2025

📌 #ENacional | Ya comienza un nuevo Estado Nacional

José Joaquín Brunner por propuesta de Kast: "La idea de un gobierno de e...

#ToleranciaCero con el senador Ossandón y la secretaria general del PC B...

Diputada española Cayetana Álvarez de Toledo sobre el presidente Boric: ...

𝐏𝐨𝐝𝐜𝐚𝐬𝐭 𝐂𝐞𝐧𝐭𝐞𝐧𝐚𝐫𝐢𝐨 | Capítulo 63: Roberto Yáñez

𝐏𝐨𝐝𝐜𝐚𝐬𝐭 𝐂𝐞𝐧𝐭𝐞𝐧𝐚𝐫𝐢𝐨 | Capítulo 62: Arturo Sanhueza

¿Por qué los liderazgos duran cada vez menos tiempo? Ana Iparraguirre en...

La disputa de las derechas - Animales políticos Ep.11

¿Qué pasó con Hermosilla? - Lo Que Importa E25T2

Pagni analizó el Gobierno de Milei: ¿Los escándalos impactarán las elecc...

´Hoy Las Amenazas A Gendarmería Dejaron De Serlo, Son Hechos¨| Coronel ...

Despliegue militar de USA en el caribe: ¿Cae Maduro?|Brenda Estefan

Comentario de Tomás Mosciatti ¿Viene el desfonde de Jeannette Jara

El nazismo y su obsesión por el arte con la historiadora Camila Perochena

Causa Spagnuolo: ¿Qué ocultan los celulares y los mails? El análisis de ...

Radiografía de una crisis política. Editorial Carlos Pagni (01/09/2025)

Radiografía de una crisis política. Editorial Carlos Pagni (01/09/2025)

Hablemos a las 12 | Encuestra presidencial Cosa Nostra de Alberto Mayol

Encuestra presidencial Cosa Nostra de Alberto Mayol / Hablemos a las 12

EL CUARTO DE MÚSICA - Jorge González

Política al día

sábado, 30 de agosto de 2025

PANDORA DEBUT EN "SIEMPRE EN DOMINGO" 2 DE JUNIO DE 1985

Despedida de Fernanda en Siempre en Domingo. 1989.

Una visita inolvidable: La entrevista que Raúl Matas le hizo al Dúo Diná...

Comentario de Tomás Mosciatti: ¿Viene el desfonde de Jeannette Jara?

🔵EN VIVO: Hablemos Claro - Capítulo 1 | Diario El Centro

¡SIEMPRE FUERON MI PRIORIDAD! Cristián Campos recordó la relación con su...

LLENA DE ALTIBAJOS: Cristián Campos sobre la relación con su hijastra Ra...

"SE SALTARON ETAPAS": Cristián Campos se refirió al fallo judicial que l...

AMIGOS DE VENEZUELA, RECORDAR ES VIVIR...! (anos 70)

PROVÓCAME 56: "LA POLÍTICA NO SE HACE SOLO EN EL CONGRESO" / 26 de agosto

32MIN / 25 DE AGOSTO: LORENA FRIES (FA), MARTA LAGOS, JOANNE ACEVEDO Y J...

Programa Económico de Jeannette Jara con Osvaldo Rosales

Alberto Mayol en 'Mirada electoral': Observatorio Crítico de la Imagen y...

Mayol: "Matthei ha seguido perdiendo votos de derecha, pero ha ganado mu...

LLENA DE ALTIBAJOS: Cristián Campos sobre la relación con su hijastra Ra...

¡SIEMPRE FUERON MI PRIORIDAD! Cristián Campos recordó la relación con su...

¡TRAS 20 AÑOS! Cristián Campos habló sobre la infidelidad de Claudia di ...

¡DESMINTIÓ TODO! Cristián Campos se refirió a acusaciones de Claudia di ...

Diputada española Cayetana Álvarez de Toledo sobre el presidente Boric: ...

¿LA VES? (Programa completo del (28/08/2025)

"Tapar el sol con un dedo es refácil": Harold Mayne-Nicholls por debate ...

Patricia Frías y la verdad detrás de su retiro como cantante en los 90 |...

Carrera presidencial: CADEM muestra empate técnico entre Kast y Jara

Kast se mantiene firme en el primer lugar: ¿Quién pasará a segunda vuelta?

Capítulo 21: Gerardo Varela, ex ministro de Educación

DÚO DINÁMICO "Resisitiré" en VINILO!! by Maxivinil (RIP Manuel de la Calva)

viernes, 29 de agosto de 2025

¿Se acabó el socialismo democrático? | E1691

Carmona vs. Jara, Maduro Aislado y la Derecha Dividida | E1690

Lagos Weber humillado, crisis laboral y el avance del crimen | E1689

Lagos Weber humillado, crisis laboral y el avance del crimen | E1689

Grau en Hacienda: ¿negligencia o provocación? | E1688

MEO y las mentiras | E1687

Estado Nacional - Jueves 28 de agosto 2025

📌 #ENacional | Comienza un nuevo capítulo de Estado Nacional

EL CORRESPONSAL l (Programa completo del 23/08/25)

#ToleranciaCero con el presidente de la UDI, Guillermo Ramírez

La amenaza de Estados Unidos a Venezuela y su despliegue de tropas navales

María Corina Machado: "Le pediría al gobierno chileno lo mismo que han h...

Entrevista a la opositora venezolana María Corina Machado por T13 En Vivo

Mesa Central - 24 de agosto

De porros a porros y López Obrador

𝐏𝐨𝐝𝐜𝐚𝐬𝐭 𝐂𝐞𝐧𝐭𝐞𝐧𝐚𝐫𝐢𝐨 | Capítulo 61: Eduardo Lobos

𝐏𝐨𝐝𝐜𝐚𝐬𝐭 𝐂𝐞𝐧𝐭𝐞𝐧𝐚𝐫𝐢𝐨 | Capítulo 60: Johnny "Bombo" Sepúlveda

La bomba de Eduardo Feinmann sobre los nuevos audios de Diego Spagnuolo ...

EDITORIAL DE JONI VIALE: “EL CLUB DE LA PIEDRA" I ¿LA VES? (29/08/25)

La hora de los programas - Animales políticos Ep.10

París bien vale una misa - La Columna de Daniel Matamala.

Descabelladas - Jara vs Carmona

Pepe Auth: “El partido entre Matthei y Kast aún no está jugado”

Juan Manuel Astorga: La traición del Partido Comunista tras insólitas cr...

El Baile Rojo - La historia sobre el genocidio contra la Union Patriotica

Señor Fernández Noroña, ¿Me está espiando?

Ciro responde a tuit de Noroña tras comentarios sobre su casa de 12 mdp

Ciro apalea a Noroña: "no le alcanza con su sueldo para esa casa"

"Noroña no reportó sus ingresos de YouTube": Jorge García, periodista

"¿Me está vigilando?", cuestiona Azucena Uresti a Noroña

💥 Jaime Lusinchi Presidente 1983 1era Parte 💥

💥 Lusinchi Presidente 1983 2da parte 💥

La declaración de culpabilidad de "el Mayo" Zambada

María José + López-Dóriga (Capítulo 50): la fórmula de la felicidad

¡El agarrón entre Noroña y Alito!; Joaquín Marín de do Pingüé (T5 cap. 27)

¡El agarrón entre Noroña y Alito!; Joaquín Marín de do Pingüé (T5 cap. 27)

Gran Debate Presidencial 2002 (COMPLETO)

LA VUELTA DEL APELLIDO MENEM: LULE Y MARTÍN, PROTAGONISTAS DEL ARMADO DE...

El Gobierno de Javier Milei, en sus horas más críticas

Los impactos de la corrupción y su relación con la economía: Ana Iparrag...